El Partido Comunista de Sri Lanka (PCSL) calificó la Revolución cubana de un faro de esperanza para todos los que luchan por la soberanía y un orden social justo, informaron hoy fuentes diplomáticas.
El Partido Comunista de Sri Lanka (PCSL) calificó la Revolución cubana de un faro de esperanza para todos los que luchan por la soberanía y un orden social justo, informaron hoy fuentes diplomáticas.
La columna 1 «Ciro Redondo», comandada por el comandante Ernesto Che Guevara, hacia pocos días que había partido de la Sierra Maestra, con el propósito de expandir la guerra hacia el occidente del país.
Cuba rinde honores hoy a más de 20 mil màrtires que cayeron luchando contra la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958), en la última etapa de su gesta libertaria, victoriosa el 1 de enero de 1959.
La vigencia del ideario del Mayor General Vicente García González el pueblo tunero recordó el aniversario 191 de su natalicio como inspiración permanente para enfrentar el reto de preservar los valores de nuestro proyecto social, en medio de las difíciles condiciones económicas que atraviesa el país.
Los primeros días de Enero de 1959 fueron de una intensa vorágine en Cuba. A lo largo y ancho de la Isla bullían las emociones y los sentimientos, la Revolución era un hecho, la dictadura había sido derrotada.
La figura, vida y legado del líder histórico Fidel Castro Ruz son referentes para los jóvenes cubanos. Este grupo etáreo tiene el desafío de acercarse al andar de este cubano universal, cuyo pensamiento, en múltiples oportunidades, se depositó en las generaciones más nuevas.
Como fieles continuadores de aquel motor impulsor de la Revolución Cubana, una representación de los habitantes del municipio Colombia se dieron cita en la Plaza del Mercado en ocasión de conmemorarse un aniversario más de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Las Tunas.- Alegrías, compromisos y banderas forman parte indisoluble de la tradicional fiesta del proletariado mundial que vuelve a las calles de las principales plazas y ciudades para defender el proyecto social cubano nacido en 1959.
Cuba arribó hoy al aniversario 62 de la proclamación del carácter socialista de su Revolución, que selló el rumbo ideológico del proceso de transformaciones que impulsa el país desde el 1 de enero de 1959.
Nacido el 17 de febrero de 1927 en el habanero reparto Poey, Juan Almeida Bosque, desde muy joven comprendió la necesidad de luchar para cambiar el destino reservado a las personas de su condición en la Cuba de entonces.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.