Hasta la comunidad de San José en el municipio cabecera, se trasladó el equipo del programa En el Boom para celebrar el Día de la Radio Cubana, con lo que se recuerda cada 22 de agosto la primera transmisión del medio en el país.

Hasta la comunidad de San José en el municipio cabecera, se trasladó el equipo del programa En el Boom para celebrar el Día de la Radio Cubana, con lo que se recuerda cada 22 de agosto la primera transmisión del medio en el país.
Hasta el Consejo Popular seis circunscripción 90 en la comunidad de San José llegó el equipo de transmisión del programa En el Boom de Radio Victoria en Las Tunas para celebrar el aniverario 102 de la Radio Cubana.
Oscar Ernesto Pérez Domínguez lleva media vida sumergido en esos ritmos que dan vida a la radio, donde considera que la música es el fluido vital que le da sentido y acorta las distancias con el público.
El homenaje a Luis Manuel Quesada Quindelán, de Radio Victoria y a María Alicia Martínez Reynaldo de Radio Libertad, marcó el Festival Provincial que cerró con la entrega de los galardones en los diferentes apartados e individualidades.
El trovador Richard Gómez ofreció un concierto, al que llamo De agradecimiento, a los trabajadores de Radio Victoria y el saludo al Día de los padres a celebrarse este domingo.
La calidad en el empleo de los recursos sonoros y de los profesionales que hacen posible cada material, en su integralidad, distinguieron las obras que concursaron en el Festival de base de Radio Victoria, según trascendió durante las premiaciones.
La música, la más bella forma de lo bello, adquiere valores multiplicados, cuando en su esencia, identifica la idiosincrasia de un pueblo, las costumbres y autenticidad de sus raíces.
Este cuatro de abril festejamos dos fechas importantes, el aniversario 63 de creada la Organización de Pioneros José Martí, OPJM, y el 62 de la Unión de Jóvenes Comunistas, UJC y en la emisora Provincial Radio Victoria también se celebró.
La emisora provincial de Las Tunas Radio Victoria dedicó la tarde de este martes 19 de marzo a sus oyentes con la transmisión de la Revista especial En tu oído.
Un grupo de profesionales velan por la satisfacción de los oyentes desde la aplicación de métodos y técnicas científicas que parten del análisis de los programas, entrevistas y encuestas de campo que se aplican en centros de trabajo, educacionales y en la comunidad.
Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.
sensibilizar, educar sobre estilos de vida y entornos saludables, y promover oportunidades para lograr prevenir enfermedades, figuran como objetivos de la celebración de la Semana del Bienestar, que se extenderá hasta el próximo 19 de septiembre.
Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.
Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.
La insuficiente disponibilidad de combustible para las diferentes actividades agropecuarias es el impacto más visible de los daños que ocasiona al sector el cruel bloqueo económico y financiero que el gobierno de Washington impone a Cuba.
Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.