Cuando me preguntan qué ha significado Radio Victoria para mí, puedo decir sencillamente que son 30 años, o sea, toda una vida».
Cuando me preguntan qué ha significado Radio Victoria para mí, puedo decir sencillamente que son 30 años, o sea, toda una vida».
Luis Andrés Till Sanfiel es uno de los fundadores del Grupo Dramático de la Emisora Provincial Radio Victoria, donde encontró puertas abiertas y la posibilidad de crecer desde espacios diferentes.
Hasta la escuela secundaria básica Jesús Suárez Gayol de la ciudad de Las Tunas llegó el colectivo del programa Ponte buena onda, de la Emisora Provincial Radio Victoria, para intercambiar con los adolescentes sobre el espacio y las posibilidades de contribuir en su realización.
Hasta la comunidad de San Gregorio llegó una parte del colectivo de trabajo de la Emisora Provincial Radio Victoria para realizar una trasmisión especial en vivo de la revista En Casa, a propósito del cierre del verano en Las Tunas.
Hasta la comunidad de San José en el municipio cabecera, se trasladó el equipo del programa En el Boom para celebrar el Día de la Radio Cubana, con lo que se recuerda cada 22 de agosto la primera transmisión del medio en el país.
Hasta el Consejo Popular seis circunscripción 90 en la comunidad de San José llegó el equipo de transmisión del programa En el Boom de Radio Victoria en Las Tunas para celebrar el aniverario 102 de la Radio Cubana.
Oscar Ernesto Pérez Domínguez lleva media vida sumergido en esos ritmos que dan vida a la radio, donde considera que la música es el fluido vital que le da sentido y acorta las distancias con el público.
El homenaje a Luis Manuel Quesada Quindelán, de Radio Victoria y a María Alicia Martínez Reynaldo de Radio Libertad, marcó el Festival Provincial que cerró con la entrega de los galardones en los diferentes apartados e individualidades.
El trovador Richard Gómez ofreció un concierto, al que llamo De agradecimiento, a los trabajadores de Radio Victoria y el saludo al Día de los padres a celebrarse este domingo.
La calidad en el empleo de los recursos sonoros y de los profesionales que hacen posible cada material, en su integralidad, distinguieron las obras que concursaron en el Festival de base de Radio Victoria, según trascendió durante las premiaciones.
Más de dos mil 700 niñas de la provincia de Las Tunas conforman el universo a vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino, como parte de una campaña que se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.
Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.
Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.
Con la graduación de 447 nuevos profesionales de Salud Pública, la Universidad de Ciencias Médicas en Las Tunas cerró el ciclo correspondiente al curso 2024-2025.
Este 12 de noviembre celebra su cumpleaños un hijo ilustre de Puerto Padre: el reconocido atleta y directivo deportivo Norge Marrero González, quien a sus 82 años de edad sigue siendo un ejemplo de entrega y pasión por el deporte cubano.
Los Leñadores de Las Tunas regresan hoy al terreno del estadio Latinoamericano con la misión de borrar la amarga derrota sufrida en el primer choque frente a los Industriales, donde cayeron por nocaut con marcador de 11×1.