Hace casi dos años, un hueco conocido como el bache del Onceno Festival porque pasa por un costado del centro estudiantil que lleva ese nombre en la capital de Las Tunas, gana espacio hasta abarcar ya más de 60 metros de longitud.

Hace casi dos años, un hueco conocido como el bache del Onceno Festival porque pasa por un costado del centro estudiantil que lleva ese nombre en la capital de Las Tunas, gana espacio hasta abarcar ya más de 60 metros de longitud.
En una jornada en la se reportaron 51 casos positivos a la Covid-19, la céntrica calle Lucas Ortiz mostraba esta concentración de irrespeto a protocolos y medidas organizativas para entrar a El Criollito, uno de los comercios de la ciudad, nada más y nada menos que para comprar ¡cerveza!
Hacerle más fácil la vida a la gente es un llamado muy repetido en los últimos tiempos que se traduce en eliminar las trabas y el burocratismo que añade más dificultades al día a día de los cubanos.
Diez años llevan los vecinos de la calle Julián Santana, entre Lora y Heredia, en esta ciudad, solicitando la tala de un tamarindo que amenaza sus vidas y las de los trabajadores de la Empresa Cubana del pan en cuyo patio esta plantado.
El municipio de Colombia es una fuerte plaza en la tradición artesanal, esa que en el territorio trasciende de generación en generación.
Cuando Colón moría en Valladolic, allá por 1506, cubierto por ropajes de miseria y despojado injustamente de sus títulos, no sospechaba la magnitud de su proeza.
Cerca de 200 delegados de todas las provincias del país divididos en cuatro comisiones de trabajo participarán en el XXVI congreso Nacional de Historia que desde este 12 de octubre se estará desarrollando en la provincia de Las Tunas.
En un juego que empezó el jueves y concluyó el viernes, los Leñadores volvieron a derrotar a los Cachorros 8×2 y ascendieron al cuarto puesto en la tabla de posiciones.
Bajo el tema «La niña que soy, el cambio que lidero: Las niñas en primera línea de las crisis», se celebra este 11 de octubre el Día Internacional de la Niña, una fecha que recuerda garantizar sus derechos, reconocer sus potencialidades enfocados en un mundo más igualitario y esperanzador.
La Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Leningrado en el municipio de Colombia, al sur de Las Tunas, diversifica sus producciones con la siembra de cultivos varios.