Los días 11, 12 y 13 de abril sucede en Las Tunas la XV edición de la Pupila Archivada, jornada de intervenciones urbanas y performance.
Los días 11, 12 y 13 de abril sucede en Las Tunas la XV edición de la Pupila Archivada, jornada de intervenciones urbanas y performance.
Del 11 al 13 de abril el arte sale a las calles gracias a la Jornada de Intervenciones Urbanas La Pupila archivada que celebra su edición 15 con creadores de entregas anteriores y espacio para todos los públicos y las manifestaciones.
Las Tunas.-Durante la Jornada de intervenciones urbanas que recientemente acogió la capital tunera bajo el nombre de La Pupila Archivada fui testigo de algo que pudiera llamar un momento mágico. Sucedió en plena calle, en el propio centro de la ciudad, desafiando el tránsito y atrayendo las miradas curiosas.
Las Tunas.- La Jornada de intervenciones urbanas La pupila archivada toma la ciudad de Las Tunas entre el 27 y el 29 de abril, con el auspicio de la filial provincial de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) y el despliegue de muestras de varias manifestaciones en espacios no convencionales.
La XII edición de La Pupila Archivada llega a la provincia de Las Tunas, auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con la impetuosidad del talento joven y la complicidad del arte que se hace en las calles, y toca al público fuera de los escenarios tradicionales.
Desde el 23 hasta el 26 mayo se realizará en la ciudad de Las Tunas la Jornada de intervenciones urbanas La pupila archivada, que cada año se organiza desde la sección de Artes visuales de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en la provincia.
Palabras al viento y no precisamente cada frase se disipa mientras caminan por el centro histórico de esta ciudad que les abre las puertas en la edición de La pupila archivada, para que estos juglares contemporáneos seduzcan a un público habitual que aprecia la narración oral.
Desde el 24 y hasta el 28 de mayo est ciudad será sede de La Pupila Archivada, evento que cada año organiza la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Las Tunas.
La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví finalizó en la decimotercera plaza en la prueba Pista Corta de Cross-Country (XCC), este 24 de noviembre, en la edición 25 de los Juegos Sordolímpicos de Verano, Tokio, 2025.
Con el propósito de fortalecer vínculos académicos, científicos y tecnológicos desde las experiencias de promoción de la salud de las universidades de las Américas, la provincia de Las Tunas acoge la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.
No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.
La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.