Los días 11, 12 y 13 de abril sucede en Las Tunas la XV edición de la Pupila Archivada, jornada de intervenciones urbanas y performance.
Los días 11, 12 y 13 de abril sucede en Las Tunas la XV edición de la Pupila Archivada, jornada de intervenciones urbanas y performance.
Del 11 al 13 de abril el arte sale a las calles gracias a la Jornada de Intervenciones Urbanas La Pupila archivada que celebra su edición 15 con creadores de entregas anteriores y espacio para todos los públicos y las manifestaciones.
Las Tunas.-Durante la Jornada de intervenciones urbanas que recientemente acogió la capital tunera bajo el nombre de La Pupila Archivada fui testigo de algo que pudiera llamar un momento mágico. Sucedió en plena calle, en el propio centro de la ciudad, desafiando el tránsito y atrayendo las miradas curiosas.
Las Tunas.- La Jornada de intervenciones urbanas La pupila archivada toma la ciudad de Las Tunas entre el 27 y el 29 de abril, con el auspicio de la filial provincial de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) y el despliegue de muestras de varias manifestaciones en espacios no convencionales.
La XII edición de La Pupila Archivada llega a la provincia de Las Tunas, auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con la impetuosidad del talento joven y la complicidad del arte que se hace en las calles, y toca al público fuera de los escenarios tradicionales.
Desde el 23 hasta el 26 mayo se realizará en la ciudad de Las Tunas la Jornada de intervenciones urbanas La pupila archivada, que cada año se organiza desde la sección de Artes visuales de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en la provincia.
Palabras al viento y no precisamente cada frase se disipa mientras caminan por el centro histórico de esta ciudad que les abre las puertas en la edición de La pupila archivada, para que estos juglares contemporáneos seduzcan a un público habitual que aprecia la narración oral.
Desde el 24 y hasta el 28 de mayo est ciudad será sede de La Pupila Archivada, evento que cada año organiza la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...
Los Leñadores de Las Tunas no mostraron su mejor juego colectivo y cayeron por nocaout de 11×1 ante los Industriales, en un juego celebrado en el Coloso del Cerro.
En un notable logro para el ajedrez cubano, el tunero Miguel Echenique Hilario, natural del municipio de Puerto Padre, recibió oficialmente el título de Maestro Internacional de la Federación Internacional de Ajedrez por Correspondencia.
Por: Giovanni Martínez Las Tunas.- De los Leñadores no se puede esperar menos que otro título doméstico. Los campeones de las dos últimas campañas y una más -Serie Nacional 58- siempre salen entre los candidatos al cetro. Este curso, a pesar de algunas bajas, llevan...
Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.
Las Tunas.- Este martes, el estadio Latinoamericano se convierte en el epicentro del béisbol cubano cuando los vigentes monarcas, Leñadores de Las Tunas (25-15), visiten a los Industriales de La Habana (26-16) en un enfrentamiento que promete emociones intensas y...