historia

Huellas de Piti Fajardo en San Joaquín

Manuel Fajardo Rivero presentía que su vida sería corta, por ello vivió intensamente sus 30 años y dejó a su paso gratos recuerdos en quienes lo conocieron por su carácter servicial, sentido del deber y habilidades como médico.

Primeros estudios acerca del Movimiento 26 de Julio en Las Tunas

Historiar períodos recientes de la sociedad humana entraña una alta responsabilidad y se torna harto complejo. Sus protagonistas conviven con el historiador, aportan sus testimonios, en ocasiones cargados de subjetividades movidos por el protagonismo individual que se alejan de la objetividad, por ello la verdad histórica se distorsiona y ahí es donde entra el oficio del historiador.

Homenaje póstumo a inspiradores de la historia de Las Tunas

Homenaje póstumo a inspiradores de la historia de Las Tunas

El 1ro de julio de 1935, le es otorgado la condición de Historiador de la Ciudad de La Habana al Dr. Emilio Roig de Leuchsenring, destacado investigador y promotor de la historia. Por tal motivo se decide instituir la fecha como Día del Historiador Cubano. Cada año el gremio de profesionales tuneros vinculados a esta disciplina, se dan cita para celebrar y hacer un balance del quehacer investigativo y su divulgación, las pautas en la enseñanza de la Historia y la preservación del patrimonio histórico.

Antonio Maceo y Che Guevara: pródiga coincidencia

Pocas veces el azar enlazó dos momentos en una coincidencia tan pródiga para las luchas cubanas de liberación. El primero, el 14 de junio de 1845, cuando nació Antonio Maceo y Grajales en la calurosa Santiago de Cuba; el segundo, un día similar en pleno invierno boreal argentino, en 1928, fecha en que llegó al mundo Ernesto Guevara de la Serna.

Hospital Ernesto Guevara: digno homenaje a Maceo y el Che

El 14 de junio de 1980 y en homenaje al médico y guerrillero Ernesto Guevara de la Serna, el Comandante en Jefe Fidel Castro inaugura en la provincia de Las Tunas el Combinado de la Salud compuesto por un Hospital clínico-quirúrgico gineco–obstétrico, un Hogar de Ancianos, otro para Impedidos Físicos y Mentales y un Politécnico de la Salud.

Historiadores y radialistas de Las Tunas en la trinchera de la difusión

Historiadores y radialistas de Las Tunas en la trinchera de la difusión

Los historiadores y los radialistas de la provincia de Las Tunas, a pesar del aislamiento social preventivo como consecuencia de la pandemia de Covid-19 que afecta a Cuba y el mundo, se mantienen en la trinchera de la difusión. La historia local revela que esta actitud data de hace más de 70 años, cuando los brotes de paludismo, fiebre tifoidea y frambesia que azotaban al término municipal de Victoria de Las Tunas, no impidieron que los comunicadores de la radio divulgaran la historia local en circunstancias de pandemia.  

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Más leido