El colectivo de la empresa Pescatun se alzó con el gran premio de la tercera edición de la Feria de la industria y el comercio de Las Tunas 2023,...
El colectivo de la empresa Pescatun se alzó con el gran premio de la tercera edición de la Feria de la industria y el comercio de Las Tunas 2023,...
Dos Empresas del grupo azucarero Azcuba estan presentes en La III Feria de la Industria y el Comercio 2023 convocada por el Gobierno de la provincia de Las Tunas.
El representante de Trinidad y Tobago en Cuba, doctor Jude André Cristian Carasquero, ponderó en Las Tunas las posibilidades de estrechar aún más las relaciones comerciales de su país, el Caribe y Cuba
Empresas estatales y no estatales, varios países y territorios de la nación participan en la tercera edición de la Feria de la industria y el comercio de esta provincia, que abrió sus puertas en el hotel Las Tunas hasta el domingo 3 de diciembre.
Más de 100 empresas estatales y no estatales, varios territorios de la nación y 10 países participarán en la tercera edición de la Feria de la industria y el comercio de esta provincia, que se desarrollará en el hotel Las Tunas del 30 de noviembre al 3 de diciembre.
Las Tunas.-La segunda edición de la Feria de la Industria y el Comercio transcurre del 20 al 23 de dieciembre en el Parque Temático y las áreas de los alrededores de la Plaza de la Revolución Vicente García en la ciudad de Las Tunas.
Las Tunas.-“Este punto de encuentro cierra un año donde la creatividad y el empeño de nuestras empresas ha mitigado los efectos del cruel bloqueo impuesto por el gobierno de Los Estados Unidos contra nuestro país”, así lo destacó el gobernador de Las Tunas Jaime Chiang Vega al dejar oficialmente inaugurada la segunda edición de la Feria de la Industria y el Comercio.
La segunda edición de la feria de la Industria y el Comercio de Las Tunas bajo el eslogan “Señales hacia el futuro” tendrá como novedad la participación internacional, destacó Salvador Sariol Vistorte, jefe del Departamento del Comercio Exterior la Inversión Extranjera y la Cooperación Económica del gobierno provincial.
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que ya alcanza la categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han activado de manera inmediata sus planes contra catástrofes para salvaguardar el patrimonio bajo su custodia.
En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.
Puntualiza Consejo de Defensa Provincial medidas en Colombia ante cercanía de Melissa
A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.
Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.
A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.