Mirtha Beatón Borges deja en la literatura una estela imborrable gracias al empeño y amor que siempre dedicó a cada ejemplar que trabajó como editora.
Mirtha Beatón Borges deja en la literatura una estela imborrable gracias al empeño y amor que siempre dedicó a cada ejemplar que trabajó como editora.
La Casa de la Décima se viste de feria con varios espacios que celebran la literatura y a sus autores desde la estrofa que bebe de la tradición y la contemporaneidad.
Varias propuestas de Las Tunas llegarán hasta la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, a desarrollarse del 13 al 23 de febrero de 2025 con la sede central en el parque histórico militar Morro Cabaña, para luego extenderse a resto de las provincias.
Entre el 10 y el 12 de diciembre acontece en la provincia de Las Tunas el primer Encuentro Nacional de la Crítica Literaria, con la participación de varios escritores que la ejercen y apuestan por la necesidad de fortalecer su práctica.
Nuevos libros de la Editorial Sanlope ya están disponibles en formato digital para su comercialización a través de varias plataformas creadas con este fin.
El Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Editorial Sanlope y el Centro de Promoción Literaria Pablo Armando Fernández en la provincia de Las Tunas, convocan al primer concurso de crítica artística y literaria Ramiro Duarte Espinosa.
La edición 32 de la Feria del Libro dejó en Las Tunas la posibilidad de acercarse a nuevos títulos de la editorial Sanlope, esta vez también en formato digital, gracias a las alianzas con diferentes proyectos cubanos.
La Sanlope estará representada en la Feria del libro con las últimas novedades de la editorial, que destacan por variedad de géneros, así como títulos galardonados en certámenes de carácter nacional convocados desde la provincia de Las Tunas.
Mirtha Antonia Beatón Borges no concibe su vida sin los libros; disfruta y sufre tanto su lectura como la labor editorial. «Un buen libro es un enigma, no importa el número de páginas, sino su contenido. Desde que lo tomas en la mano, casi el título te va dando señales», afirma quien fundó y dirigió por años la Editorial Sanlope.
Durante las últimas horas de la Feria del Libro en Las Tunas se dio a conocer el ganador del Premio Principito 2022, en esta edición el matancero Carlos Ettiel Gómez Abreu por Un libro para llenar la luna.
Los Leñadores de Las Tunas regresaron a la acción en la Serie Nacional 64 con una contundente victoria por fuera de combate ante los Cocodrilos de Matanzas.
Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.
Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.
La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.
En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.
A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.