Las Tunas.- El Buró Provincial del Partido en Las Tunas reconoció hoy los resultados y avances del sector educacional en el territorio, y el trabajo...
Las Tunas.- El Buró Provincial del Partido en Las Tunas reconoció hoy los resultados y avances del sector educacional en el territorio, y el trabajo...
Los indicadores de calidad y eficiencia del proceso de enseñanza y aprendizaje por encima del 90 por ciento, los resultados del área económica y el sobrecumplimiento de las tareas sindicales, consolidaron al municipio de Amancio en la cima de la emulación por el Día del Educador, y le otorgó la sede del acto provincial.
Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, de la Universidad de Las Tunas, desarrollan una jornada para contribuir al rescate de valores y principios de la identidad cubana, en saludo al Día de la Cultura Nacional.
Más de 820 docentes de la provincia de Las Tunas regresarán a las aulas tras el aumento de salario al sector presupuestado, anunciado semanas atrás por el Gobierno revolucionario.
Los campamentos de verano dejaron abierta su cuarta temporada en la provincia de Las Tunas con la participación de un centenar de jóvenes en el primer sistema de rotación que acoge al Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, de esta ciudad.
La apertura de 80 centros educacionales para el disfrute de estudiantes y docentes, en este verano, constituye prioridad del sector en julio y agosto, una acción que cada año cobra más vida durante el período vacacional en la provincia de Las Tunas.
José Martí y Fidel Castro, sus obras y pensamientos políticos, constituyen fuentes inagotables de inspiración para estudiantes y docentes que participaron en el Segundo taller Pensamiento de Martí y Fidel en la contemporaneidad, efectuado en esta ciudad,
Cuando miramos nuestra vida en retrospectiva recordamos a personas especiales por lo que nos han legado. De todas aprendemos algo, pero especialmente los maestros son responsables de una buena parte de las cosas que sabemos. Desde las más básicas como leer, escribir o contar, hasta las más complicadas, esas que nos hacen pensar que para los hombres no hay límites al momento de crear.
El completamiento de la cobertura docente con unos 15 mil maestros y profesores en las aulas, es uno de los indicadores principales que colocan al sector educacional de la provincia de Las Tunas como referente a nivel nacional por sus resultados integrales.
Educadores del municipio de Puerto Padre reunidos en esta ciudad, reflexionaron sobre el fraude académico y la formación de profesionales del sector, en intercambio que sostuvieron con el viceministro de Educación, Doctor en Ciencias, Rolando Forneido Rodríguez y autoridades del sector en la provincia de Las Tunas.
Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.
Fuerzas combinadas de varios organismos se sumaron en la jornada de limpieza e higienización desarrollada este viernes en el municipio de Colombia.
El entrenador de pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, Rodolfo Correa, ofreció detalles sobre la preparación y evolución del cuerpo de lanzadores del equipo durante los últimos días de pausa competitiva, así como sus expectativas para la etapa decisiva del campeonato.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.