Los coleros y revendedores desde diferentes posiciones monopolizan colas y mercancías. Hacen listas o se adueñan de las mismas.
Los coleros y revendedores desde diferentes posiciones monopolizan colas y mercancías. Hacen listas o se adueñan de las mismas.
El Ministerio de Energía y Minas informó que alrededor de las 8:15 pm, del 14 de marzo, una avería en la subestación del Diezmero, en La Habana, provocó la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Al abordar las principales transformaciones del comercio interior y el estado del proceso de perfeccionamiento del comercio minorista de subordinación local, la ministra Betsy Díaz Velázquez, informó que la labor del sector estuvo impactada por el enfrentamiento a la Covid-19.
Fuerzas del Ministerio del Interior devolvieron a la bodega La campana más de 700 kilogramos de arroz y más de 90 libras de azúcar de la canasta...
En el lobby del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas los artistas escénicos Elizabeth Borrero y Luis Till, les dieron alegría a los niños ingresados en ese centro asistencial en una fresca mañana de enero.
Las oportunidades de ampliar los negocios y servicios para el sector público y privado de Venezuela con Cuba fueron expuestas hoy en esta capital en un Foro Empresarial entre los dos países.
¿Se buscan alternativas desde el comercio y la gastronomía para que la ciudadanía pueda adquirir alimentos? Cuando se habla de distorsiones y se mira alrededor muchos se preguntan: ¿cómo es posible que una entidad estatal esté desabastecida sin prestar servicios con pérdidas, y las privadas sean cada día más rentables?
Los dos mil 948 casos positivos a la covid-19 de la provincia de Las Tunas en los últimos 15 días son para preocuparse, ocuparse y hacerlo todo bien, buscando la perfección para cortar la cadena de contagio que es más que alta, alarmante.
Responsabilidad y disciplina ciudadana se imponen en Las Tunas en esta segunda fase de la recuperación post-Covid-19, señaló Jaime Chiang Vega, vicepresidente del Consejo Provincial de Defensa, quien además ponderó el respaldo popular a las medidas adoptadas contra la Covid-19, en el territorio y el país.
La red de mercados ideales y tiendas de productos industriales de la provincia de Las Tunas reanudan sus actividades habituales en esta primera fase post Covid-19, pero con la exigencia de garantizar las normas higiénico sanitarias.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.