Hasta finales de este mes de julio está abierta en la galería La Jungla, del centro cultural Huellas una exposición personal del artista de la plástica Gustavo Polanco Hernández.
Hasta finales de este mes de julio está abierta en la galería La Jungla, del centro cultural Huellas una exposición personal del artista de la plástica Gustavo Polanco Hernández.
La filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas regala este verano talleres que se aproximan a varias manifestaciones artísticas y formas de expandir la creatividad, impartidos por maestros en cada una de las expresiones
Alrededor de una veintena de piezas conforman la exposición colectiva Cuando yo vine a este mundo con la que reabrió la galería La Jungla del Centro Cultural Huellas, sede de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas.
La inauguración de la exposición colectiva Canto a Gaia y la apertura del Centro de Información Nicolás Guillén en el Centro Cultural Huellas, casa de la filial de la FNG en Las Tunas, destacaron entre los momentos que reservó este 15 de octubre la Jornada de la Cultura.
La exposición virtual Intervención del pintor Liusan Cabrera constituye una de las acciones que desde la filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas celebra el cumpleaños 119 del Poeta Nacional.
Este martes quedó inaugurada la nueva sede de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas, que desde el Centro Cultural Huellas, acoge ahora los múltiples proyectos que impulsa la organización.
La filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas ultima los preparativos para la inauguración de su nueva sede en el Centro Cultural Huellas, amplio espacio que le permitirá extender su accionar.
La Fundación Nicolás Guillén desarrolla hasta el próximo 10 de junio una jornada destinada a celebrar su aniversario 30, que contiene el accionar de los proyectos que apadrina en comunidades e instituciones culturales y académicas.
La filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas se proyecta en la nueva normalidad con el establecimiento en una sede propia y el impulso de incipientes proyectos para promover y consolidar la obra del poeta nacional.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.