Celia Sánchez manduley

Impronta de Celia Sánchez perdura entre los tuneros

Impronta de Celia Sánchez perdura entre los tuneros

La huella de Celia Sánchez Manduley en la historia revolucionaria de Cuba y América latina pervive a lo largo del tiempo y renace ante cada acto de amor, solidaridad y altruismo de las mujeres y hombres que luchan por un mundo de equidad y justicia para todos.

Impronta de Celia Sánchez perdura entre los tuneros

Celia de Cuba, el hermoso sentido de darse

El 6 de mayo de 1961, en una terraza del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín hizo el primero de cuatro retratos al líder cubano. Las coordinaciones para concretar este encuentro las realizó Celia Sánchez y con este conocimiento vuelvo, entonces, a confirmar la silenciosa manera de esta mujer para estar en sitios inimaginados y dar paso a lo fecundo, e imperecedero.

La Luz de Celia Sánchez es eterna

La Luz de Celia Sánchez es eterna

Revolucionaria de trascendencia latinoamericana, trayectoria de Celia Sánchez Manduley enaltece la historia de la mujer cubana en las luchas por la independencia.

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido