cambio climático

Efectos del cambio climático presentes en Las Tunas

Efectos del cambio climático presentes en Las Tunas

El cambio climático es una realidad en la que ya vivimos y a cuyos efectos debemos adaptarnos, afirmó Reynol Fernández Pérez Subdelegado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Delegación Territorial del Citma y abundó en la elevación del nivel del mar, una de las principales evidencias de los efectos que ya deja el cambio climático en Las Tunas.

Capacitan en Las Tunas a beneficiados con Proyecto del Fondo Verde del Clima

Capacitan en Las Tunas a beneficiados con Proyecto del Fondo Verde del Clima

Desafiando las limitaciones que impone la pandemia de la Covid 19,  en la provincia de Las Tunas las acciones de capacitación del Proyecto de Colaboración Internacional, «Aumento de la resiliencia climática de los hogares y comunidades rurales a través de la rehabilitación de paisajes productivos en localidades seleccionadas de la República de Cuba» (IRES), se realizan por vídeo-conferencias y otras alternativas.

Acinox-Las Tunas: por un acero de calidad y sostenible

Acinox-Las Tunas: por un acero de calidad y sostenible

La Empresa de Aceros Inoxidables de Las Tunas (Acinox) se enfoca en asegurar su producción y en la misma medida vela por el cumplimiento de la Tarea Vida, plan del Estado Cubano para el enfrentamiento al cambio climático, compuesto por cinco acciones estratégicas y 11 tareas. 

Día Mundial del agua: cada gota cuenta

Día Mundial del agua: cada gota cuenta

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido vital. Este año, las Naciones Unidas, exhorta a festejar la fecha bajo el lema Valoremos el Agua, una premisa encaminada a conocer mejor el significado que tiene el preciado líquido para las personas de todo el mundo y encontrar las mejores soluciones que aseguren su conservación y protección.

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido