Pérdidas que superan los 35 millones de pesos ocasiona el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba a la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco de la provincia de Las Tunas en la campaña 2020-2021.

Pérdidas que superan los 35 millones de pesos ocasiona el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba a la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco de la provincia de Las Tunas en la campaña 2020-2021.
Una disminución notable de los medicamentos de uso veterinario y de las materias primas para diversas actividades que complementan la siembra de cultivos varios y crianzas de animales son algunos de los efectos más notables del bloqueo de Estados Unidos al sector agropecuario de la provincia de Las Tunas.
Desde las diferentes áreas de salud del municipio de Las Tunas las autoridades del sector mantienen la vigilancia sanitaria, llaman a extremar las medidas de higiene y la visita oportuna a los servicios médicos para proteger el bienestar de la población en las comunidades.
Los municipios de Colombia y Amancio muestran avances en la siembra de cultivos varios en áreas compactas, a pesar de ser territorios con bajos índices de precipitaciones y reportar afectaciones por la poca disponibilidad de combustible y otros recursos materiales.
Hace 157 años una fecha Patria marca la vida de cada cubano, al ingresar al sistema educacional se enseña, explica y relata, sobre el hecho que dio inicio de nuestras luchas por la independencia.
Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.
Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.
Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.