Dos Empresas del grupo azucarero Azcuba estan presentes en La III Feria de la Industria y el Comercio 2023 convocada por el Gobierno de la provincia de Las Tunas.
Dos Empresas del grupo azucarero Azcuba estan presentes en La III Feria de la Industria y el Comercio 2023 convocada por el Gobierno de la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.-A transformar el notable descenso que experimenta Las Tunas en la disponibilidad de caña para aspirar a revertir los discretos niveles de producción de azúcar, están convocados los azucareros del territorio, a casi dos meses de zafra, y de haber concluido una campaña de siembra con deudas en el plan.
Las Tunas pone fin a la zafra azucarera luego de 178 días de labor y esta vez vuelven a incumplir la cifra pactada, a pesar de aportar más de 139 mil toneladas, volumen que nos ubica como los segundo mayores productores en el país, razón por la que el grupo Azcuba reconoce la labor de los azucareros de este territorio amén de los tropiezos.
Respondiendo al llamado de la dirección de AzCuba, los trabajadores del sector azucarero en la provincia de Las Tunas alcanzaron en la jornada de hoy las 100 mil toneladas métricas de azúcar, importante alegrón que se consigue como resultado de la disciplina en todos los frentes que intervienen en la campaña.
El volumen garantiza el 60 por ciento del plan para la actual campaña, meta a la que aspiran arribar en el mes de mayo, precisó Pedro Jiménez, Director de operaciones de zafra en la Empresa Azucarera en el territorio.
Más allá de las limitaciones propias de la actual coyuntura que vive el país fundamentalmente con los portadores energéticos, las reparaciones en los tres centrales que harán zafra en la próxima contienda azucarera en Las Tunas marchan bien.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.