-Un total de 93,8 millones de pesos fueron destinados para la entrega de recursos a familias con situaciones sociales críticas en Las Tunas durante el pasado año y los seis primeros meses del actual 2023.
-Un total de 93,8 millones de pesos fueron destinados para la entrega de recursos a familias con situaciones sociales críticas en Las Tunas durante el pasado año y los seis primeros meses del actual 2023.
Los planteamientos de la población ante los órganos de gobierno de ningún modo pueden pasar por deficiencias subjetivas que atenten contra la atención al ciudadano, porque eso iría contra la propia esencia del Poder Popular.
Nuevas rebajas de precios y tarifas a productos de alto impacto en la población fueron aprobadas por el Grupo Temporal Central que lleva a cabo la implementación del Ordenamiento Monetario en Cuba.
Más de mil 450 núcleos de familias económicamente vulnerables de la provincia de Las Tunas han sido protegidos por la asistencia social en el primer mes de la Tarea Ordenamiento, como parte de la atención que se le brinda a todas aquellas personas sin ingresos o con ingresos que no sustentan sus necesidades básicas.
El Gobierno cubano brinda especial protección a las madres trabajadoras con hijos con discapacidad severa, quienes reciben un salario o ayuda asistencial y pueden dedicarse totalmente al cuidado de sus hijos.
Sensibilidad humana y atención personalizada caracterizan en la provincia de Las Tunas el trabajo de la Asistencia Social que benefició durante el pasado año a siete mil 579 personas integrantes de núcleos de bajos ingresos.
La situación del empleo, de la asistencia y seguridad social y la actualidad laboral no estatal, en la provincia de Las Tunas, centraron la agenda del balance anual del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en este territorio, donde está ocupada el 99 por ciento de la población económicamente activa.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.