-Un total de 93,8 millones de pesos fueron destinados para la entrega de recursos a familias con situaciones sociales críticas en Las Tunas durante el pasado año y los seis primeros meses del actual 2023.
-Un total de 93,8 millones de pesos fueron destinados para la entrega de recursos a familias con situaciones sociales críticas en Las Tunas durante el pasado año y los seis primeros meses del actual 2023.
Los planteamientos de la población ante los órganos de gobierno de ningún modo pueden pasar por deficiencias subjetivas que atenten contra la atención al ciudadano, porque eso iría contra la propia esencia del Poder Popular.
Nuevas rebajas de precios y tarifas a productos de alto impacto en la población fueron aprobadas por el Grupo Temporal Central que lleva a cabo la implementación del Ordenamiento Monetario en Cuba.
Más de mil 450 núcleos de familias económicamente vulnerables de la provincia de Las Tunas han sido protegidos por la asistencia social en el primer mes de la Tarea Ordenamiento, como parte de la atención que se le brinda a todas aquellas personas sin ingresos o con ingresos que no sustentan sus necesidades básicas.
El Gobierno cubano brinda especial protección a las madres trabajadoras con hijos con discapacidad severa, quienes reciben un salario o ayuda asistencial y pueden dedicarse totalmente al cuidado de sus hijos.
Sensibilidad humana y atención personalizada caracterizan en la provincia de Las Tunas el trabajo de la Asistencia Social que benefició durante el pasado año a siete mil 579 personas integrantes de núcleos de bajos ingresos.
La situación del empleo, de la asistencia y seguridad social y la actualidad laboral no estatal, en la provincia de Las Tunas, centraron la agenda del balance anual del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en este territorio, donde está ocupada el 99 por ciento de la población económicamente activa.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.
Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues, como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví concluyó en la undécima plaza de la prueba de Ciclismo de Montaña (XCO), correspondiente al programa de competencia de los Juegos Sordolímpicos de Verano, en Tokio, Japón.
Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.