A propósito del trabajo publicado por Tiempo21 bajo el título Alexander Ortiz: en la cima de la porcicultura en Las Tunas, escribe a nuestro medio el usuario César, quien ofrece una serie de criterios sobre el tema que ahora ponemos a la consideración de quienes nos visitan.
agricultura
Cumple Las Tunas producción de alimentos en la Campaña de Primavera
Los cultivos de ciclo corto, como el boniato, la yuca, la calabaza y el maíz son las siembras que más destacan en la actual campaña de primavera, que se extenderá hasta el 31 de agosto en la provincia de Las Tunas.
Se trabaja en Las Tunas para lograr el autoabastecimiento alimentario
Con el objetivo de lograr el autoabastecimiento alimenticio de los pobladores tuneros, los trabajadores de la agricultura en la cabecera municipial se programaron para este 2019 entregar 15 libras de alimentos por habitante y posicionarse en la mitad del camino.
Ejecutan en Las Tunas inversiones para la producción de granos
Una planta de beneficio, secado y empaque de granos y el montaje de dos silos para almacenar arroz, integran las inversiones ejecutadas por la Delegación del Ministerio de la Agricultura en la provincia de Las Tunas, la cual impulsa un amplio programa de acciones de mejoramiento de esa área y en otras de la rama agropecuaria.
Especialistas de la Agricultura debaten ideas para acercarse más a la población
La Delegación provincial de la Agricultura en Las Tunas desarrolló el IV Taller de Sensibilización de las Técnicas de la Informática y las Comunicaciones (TIC’s) en el sector, con el debate de ponencias enfocadas hacia la interacción rápida y segura entre el pueblo y los especialistas.
La tierra también se produce desde el uso eficiente de la tecnología
El Estado cubano tiene como una de sus principales proyecciones actuales la informatización de la sociedad. Para ello debe asegurarse ante todo la infraestructura tecnológica, de ahí que los informáticos cubanos participen en una carrera constante por la superación profesional.
Comenzó venta regulada de papa en la provincia de Las Tunas
Más de 750 toneladas de papa llegaron a la provincia de Las Tunas procedentes de Matanzas y Cienfuegos y son distribuidas por placitas y bodegas de los ocho municipios del territorio.
Programa del plátano en primera línea de agenda agrícola en Las Tunas
Los 31 polos productivos de Las Tunas avanzan hacia la consolidación del cultivo de viandas, hortalizas y granos, pero con destaque del plátano, producto imprescindible en la mesa de los cubanos y que en la provincia ya ronda las existencia de seis mil 261 hectáreas.

Minindustria «Nolis», referente productivo en Las Tunas
Con más de tres lustros de experiencias Ilder Solis y su esposa Yaumara García diversifican la agricultura, y logran variadas producciones que benefician a la población de Chaparra, en el municipio Jesús Menéndez, al norte de la provincia de Las Tunas.
Empresa de Acopio en Las Tunas perfecciona trabajo en el sector agrícola
A tono con las proyecciones del país en la provincia de Las Tunas se perfecciona el trabajo de la Empresa de Acopio, entidad que durante el 2018 mejoró el estado de una veintena de instalaciones y mantiene inversiones en el actual año con el propósito de mejorar su infraestructura y servicios.
Últimas noticias
Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes
Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.
Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede
En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.
Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos
El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.
Aboga Taller nacional por la atención integral y el bienestar de la adolescencia
Las garantías asistenciales, legislativas e inclusivas en la atención integral a la adolescencia signaron la segunda jornada del Taller Nacional Contribución para el desarrollo de un entorno transformador a favor de la salud sexual y reproductiva y el bienestar adolescente
Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris
Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.
Los Leñadores vuelven a doblegar a los Huracanes
Los Leñadores volvieron a hacer valer su ley en el estadio Julio Antonio Mella y doblegaron por segunda jornada consecutiva a los Huracanes, con cerrado marcador de 5×3.
Más leido
Castillo: 30 años de retos y triunfos en RadioCuba
Liuba Escobedo Labrada: ejemplo de profesión al servicio de la atención centrada en la salud infantil
Edelmis Márquez: «Mi historia en la esgrima está relacionada con el Crimen de Barbados»
Los Leñadores doblegan a los Huracanes en 11 entradas
Los Leñadores vuelven a doblegar a los Huracanes
Pioneros de Las Tunas, con su primer lazo azul
Participan profesionales de Las Tunas en Taller a favor de la salud sexual y el bienestar adolescente
Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia