El bloqueo es real. Tan real como el sol caliente de Cuba, como la solidaridad de nuestra gente, un plato de frijoles negros, el casino, el choteo, el ballet, el piropo y todo lo demás que somos, hacemos y soñamos.
Opinión
La historia de mi casa
En casi todos los hogares cubanos ha faltado alguna vez el detergente, la pasta, el jabón, el pollo. Cuando éramos pequeños veíamos todo como una aventura, claro, en dependencia de cómo actuaran en el día a día nuestros padres.
Precios topados, consumidores ¿respetados?
A poco más de un mes de la tan sonada medida, que en Las Tunas implicó adecuaciones en la tarifa de más de medio centenar de productos y servicios, en la provincia los precios continúan siendo un sonoro cascabel sin gato que los ataje.
Internet también se viste de cordero
Tapar el problema con un dedo o cerrar los ojos ante él, no es una solución y eso pasa en la mayoría de las familias cuando viven en carne propia el acoso o divulgación de fotografías íntimas de sus hijos en la poderosa, Doña Internet.
Fidel Castro y la paz del planeta
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, es un hombre que luchó por la paz mundial desde que asumió el poder en la mayor de las Antillas el primero de enero de 1959.
Un 26 de signo presente y vigente
Aquella madrugada del 26 de julio de 1953 desbordaba pasiones. Un remolino de sentimientos acumulados y cuidadosamente entrenados en el silencio de la noche caían – esa mañana de la Santa Ana- como torrente de mozos rostros sobre la legendaria Santiago de Cuba.
Una casa, un país
Una vivienda digna y confortable es el sueño de cualquier persona, sobre todo cuando la familia crece y nuevos miembros engrosan la lista de habitantes de un hogar. Pero ese sueño, ya sabemos los tuneros y, cubanos en general, no es fácil de alcanzar y desde hace mucho representa desafío de todo un país.
A pensar como país y a empujar al país
A pensar como país, ha llamado el presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Y el Presidente de Honor de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Miguel Barnet, uno de los grandes intelectuales de la nación, habló hace tiempo de empujar al país.
¿Debemos divorciarnos?
Resulta que el divorcio, en la actualidad, tiende a ser más regla que excepción; se culpa por ello desde el empoderamiento que ha ganado socialmente la mujer hasta la postura promiscua, cada vez más recurrente de los hombres.
Mejor no empezar
Desde hace ya más 30 años la Asamblea General de la Naciones Unidas decidió establecer el 26 de junio como el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas con el objetivo de fortalecer las actividades educativas en contra de su consumo y de esta manera alcanzar una sociedad libre de drogas.
Últimas noticias
El arte como herramienta vital en la crisis del huracán Melissa
Cuando el meteorólogo anuncia la categoría 5 y los vientos comienzan a rugir, la primera línea de defensa no son solo los techos de concreto ni las rutas de evacuación: es el alma colectiva de un pueblo.
La solidaridad de los tuneros se hace evidente ante el paso del huracán Melissa
La solidaridad de los tuneros se hace evidente ante la llegada del Huracán Melissa
Voluntarios de la Cruz Roja, guardianes de la población ante paso del huracán Melissa
Como parte de la protección a grupos de riesgos y poblaciones de zonas de inundaciones los voluntarios de la Cruz Roja en Las Tunas, se insertaron a las acciones de salvaguardar la vida humana mediante los grupos municipales y comunitarios.
Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa
Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.
Sector cultural en Las Tunas seguro ante la llegada del huracán Melissa
Mientras el poderoso huracán Melissa se aproxima a la región oriental de Cuba, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han ejecutado un meticuloso plan de protección para resguardar su invaluable patrimonio ante la inminente amenaza meteorológica.
Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos
La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.
Más leido
Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Ausencia indigna: Las Tunas, el campeón fantasma del béisbol cubano
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre
Cuba anuncia equipo para la Copa América de Béisbol sin representantes de los Leñadores
Conectividad en recuperación: Un llamado a la paciencia y la protección de los recursos técnicos
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses