Yelaine Martínez Herrera

Llegó una nueva edición de la Jornada Cucalambeana

Llegó una nueva edición de la Jornada Cucalambeana

Desde este 28 de junio hasta el 2 de julio la provincia abraza una nueva edición de la Jornada Cucalambeana, Fiesta Suprema del Campesinado Cubano. En El Cornito, lugar donde vivió Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), comienza la cita, con la presencia de artistas, intelectuales y cultores de tradiciones de diferentes lares.

Se avecina Jornada Cucalambeana

Se avecina Jornada Cucalambeana

La Jornada Cucalambeana, considerada Fiesta Suprema del Campesinado Cubano, se desarrollará del 28 de junio al 2 de julio en la provincia, dedicada al 196 aniversario de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), el 70 de la Controversia del Siglo, el centenario del grupo Petit Dancé y a la cultura canaria. Además, según informaron autoridades del sector cultural en conferencia de prensa, el Guateque Mayor honrará a Tomasita Quiala, destacada improvisadora cubana fallecida recientemente y ferviente participante en este evento.

Concursos, uno de los atractivos de la Jornada Cucalambeana

Concursos, uno de los atractivos de la Jornada Cucalambeana

Entre los atractivos de la Jornada Cucalambeana, Fiesta Suprema del Campesinado Cubano, figura la convocatoria a concursos importantes como el Cucalambé (décima escrita), Canto alrededor del punto (glosas), el Justo Vega (repentismo) y Poesía de Cordel, este último realizado in situ en los predios de El Cornito y con matiz humorístico.

Desarrollan Jornada Literaria Gilberto E. Rodríguez

Desarrollan Jornada Literaria Gilberto E. Rodríguez

Este 19 y 20 de junio se realiza la Jornada Literaria Gilberto E. Rodríguez, organizada por el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), evento que reverencia a quien es considerado uno de los poetas más significativos del siglo XX en la provincia.

Ser bibliotecaria, razón de orgullo

Ser bibliotecaria, razón de orgullo

Yeida Durañona Velázquez lleva 42 años unida al universo de la Bibliotecología. La promoción de la lectura, la formación de nuevas generaciones, el acercamiento a las comunidades y otras aristas tienen en ella un paladín incansable.

Carlos Gutiérrez, consagrado paisajista

Carlos Gutiérrez, consagrado paisajista

Sumergirnos en la obra del artista de la plástica Carlos Gutiérrez Sánchez es quedar atrapados en el asombro y la maravilla. Sus cuadros, desde el verdor de la naturaleza y la pincelada fina, son un tributo perpetuo al entorno y, especialmente, a nuestra cubanía.

Concluye de manera exitosa Fiesta de Raíces y Tradiciones

Concluye de manera exitosa Fiesta de Raíces y Tradiciones

La fiesta de Raíces y Tradiciones se realizó en Las Tunas del 28 al 30 de mayo. Este evento, el más importante de su tipo organizado por la filial tunera de la Fundación Nicolás Guillén (FNG), demostró no solo la voluntad de aportar desde la cultura, en tiempos donde organizar un evento puede resultar tarea titánica, sino también la importancia de la retroalimentación de saberes relacionados con la identidad de los pueblos.

Desarrollan espectáculo Todo mezclado, todo mezclado

Desarrollan espectáculo Todo mezclado, todo mezclado

El  espectáculo Todo mezclado, todo mezclado, que acogió el teatro Tunas, devino un canto a la identidad de los pueblos americanos, con la actuación de solistas y agrupaciones de Costa Rica, México, Guatemala y nuestra provincia.

Bienvenida Fiesta de Raíces y Tradiciones

Bienvenida Fiesta de Raíces y Tradiciones

Del 28 al 30 de mayo se desarrolla en la provincia la Fiesta de Raíces y Tradiciones, evento más importante que organiza la filial tunera de la Fundación Nicolás Guillén (FNG).

Últimas noticias

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

En Las Tunas se cuantifican daños del huracán Melissa 

Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.

Más leido