Cuarenta y siete años después del acto terrorista que conmocionó al pueblo de Cuba y al mundo entero, los familiares de los 73 pasajeros que iban a bordo del vuelo CU- 455 de Cubana de Aviación no se han repuesto de la pérdida y el dolor.
														
			
														Cuarenta y siete años después del acto terrorista que conmocionó al pueblo de Cuba y al mundo entero, los familiares de los 73 pasajeros que iban a bordo del vuelo CU- 455 de Cubana de Aviación no se han repuesto de la pérdida y el dolor.
														Expectativa, temor, alivio…un amasijo de emociones envuelve hoy a quienes, en Las Tunas son partícipes de los exámenes de ingreso a la Universidad.
														En noviembre venidero, Cuba será sede del Congreso Internacional de Secundaria Básica; un encuentro dirigido a mirar por dentro esta enseñanza con sus posibilidades y desafíos.
														Encuentra en su andar por la ciudad de Las Tunas, el caminante, sitios que atrapan su atención y devoción con especial carácter. Algunos quedan sembrados en la memoria por un instante personal y otros son parte del imaginario colectivo y del sello único de una urbe de puertas abiertas.
														Recientemente fue abanderado en la Universidad de Las Tunas el Contingente «Educando Por Amor», valioso aporte en pos de garantizar que cada aula tenga los pedagogos necesarios para la formación de los alumnos.
														Honor y orgullo manifestó Marianela Domenech Alarcón al ser electa en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Muebles Ludema como la segunda delegada directa de Las Tunas al XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), que acontecerá en abril del venidero año en la capital cubana.
														Aportar a la cobertura docente en las aulas de Las Tunas y reforzar los conocimientos adquiridos en su formación académica son algunos de los propósitos del Contingente Educando Por Amor, al que se han sumado aquí unos 200 estudiantes de la Universidad de Las Tunas.
														La atención a la primera infancia recibe en Las Tunas respaldo con la creación de Casitas Infantiles. La Resolución 58/2021 regula la apertura y el funcionamiento de estos inmuebles en instituciones laborales, los cuales deben aportar los fondos para su mantenimiento y sostenibilidad, así como responsabilizarse con la selección de los locales, el mobiliario y los recursos materiales requeridos.
														Con tres direcciones fundamentales de trabajo, el Observatorio Social de la Universidad de Las Tunas (OSULT) respalda, desde la teoría, las investigaciones de la Casa de Altos Estudios.
														Tras una ardua preparación en su colegio de estudios y en el Centro Nacional del Entrenamiento, los tuneros Francis José Rodríguez Ronda y Roger Peña Pérez participaron exitosamente en la Olimpíada Iberoamericana de Informática.
La tunera Diana Leyva Dinza asistirá al Abierto Panamericano, que se celebrará en Argentina del 1 al 9 de noviembre.
El paso del huracán Melissa por la provincia dejó algunos daños en el sector deportivo con afectaciones en varias instalaciones de los distintos municipios.
Cuando el meteorólogo anuncia la categoría 5 y los vientos comienzan a rugir, la primera línea de defensa no son solo los techos de concreto ni las rutas de evacuación: es el alma colectiva de un pueblo.
La solidaridad de los tuneros se hace evidente ante la llegada del Huracán Melissa
Como parte de la protección a grupos de riesgos y poblaciones de zonas de inundaciones los voluntarios de la Cruz Roja en Las Tunas, se insertaron a las acciones de salvaguardar la vida humana mediante los grupos municipales y comunitarios.
Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.