El Palacio de Pioneros José Martí, de la provincia de Las Tunas celebró su aniversario 40 con la presencia de autoridades políticas y gubernamentales, representantes de organizaciones estudiantiles y de masas.
El Palacio de Pioneros José Martí, de la provincia de Las Tunas celebró su aniversario 40 con la presencia de autoridades políticas y gubernamentales, representantes de organizaciones estudiantiles y de masas.
En su aniversario 40, el Palacio de Pioneros José Martí, en Las Tunas, intensifica las acciones para fortalecer el funcionamiento de sus instalaciones.
Los tuneros Marcos Alejandro Flores González, Erik David Naranjo Blanco, Geordanys Leyva Peña y Ernesto Ramos Espinosa representaron a la provincia en el Consejo Nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), durante su sesión plenaria.
La Escuela Pedagógica Rita Longa Aróstegui celebró su duodécima graduación, en la que 164 egresados recibieron sus títulos como profesionales de la educación.
Durante martes y miércoles transcurrió en la escuela especial Ramón Téllez, el Seminario Municipal de Preparación para el curso escolar 2025-2026, un espacio para trazar las estrategias educativas del próximo año lectivo
En un esfuerzo por integrar la herencia martiana con la conservación ambiental, Las Tunas acogió el primer Taller Provincial de Bosques, Jardines y Huertos Martianos, un espacio de confluencia entre el Apóstol, la tierra, la belleza y la identidad.
En el Instituto Politécnico XI Festival de esta ciudad debatieron sobre prevención social.
En conmemoración a los aniversarios 97 del natalicio de Ernesto Guevara y el 180 de Antonio Maceo, se realizó el acto provincial de cambio de atributo en el seminternado Toma de Las Tunas.
Las Tunas.- Tras un encuentro con las máximas autoridades provinciales, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Dirección General de Educación,...
En la provincia de Las Tunas, un total de 464 alumnos aprobaron las tres asignaturas en los exámenes de ingreso a la Educación Superior correspondientes al actual curso escolar, de un total de 712 presentados en las diferentes fuentes de ingreso, para un equivalente del 65,16 por ciento.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.
El Consejo de Dirección de la Universidad de Las Tunas comunicó a toda su comunidad que el próximo lunes 3 de noviembre «se reanudarán las actividades docentes, administrativas e investigativas en su horario habitual».
Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.
La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».