Puerto Padre (Las Tunas).- El calendario marcaba como fecha el 20 de enero de 1978. Era un día importante para los puertopadrenses, Fidel Castro...
Puerto Padre (Las Tunas).- El calendario marcaba como fecha el 20 de enero de 1978. Era un día importante para los puertopadrenses, Fidel Castro...
Representantes del Ministerio de Educación Superior en Cuba evalúan desde hoy las condiciones de la carrera de estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas, de Las Tunas.
Desde que llegó a Cuba en marzo de 2016 el virus del zika ha tenido tiempo para expandirse por la población del país y la presencia del mosquito Aedes aegypti, su principal agente transmisor, le favorece la supervivencia, pero hoy no es solo él la única vía para enfermar con esta arbovirosis que impacta ya la genética cubana.
A partir del cercano lunes 23 de abril comenzará en Las Tunas la segunda etapa de vacunación oral contra la Poliomielitis, una enfermedad extinta en Cuba, el primer país de América Latina declarado libre de ella, pero cuyas huellas del pasado aún están entre los cubanos.
Profesionales de la provincia de Las Tunas de las principales especialidades que estudian y tratan el cáncer y otras enfermedades crónicas, fueron llamados a trabajar con interés científico y organización las perspectivas que ofrecen los ensayos clínicos, pues existen discretos avances en el uso de terapias monoclonales para alargar y mejorar la calidad de vida de quienes padecen estos problemas de salud.
La accesibilidad a los servicios de salud es una de las principales oportunidades que tienen cubanas y cubanos, que de tan común se torna natural frente al mundo, pero en otras naciones salud es sinónimo de seguros de vida que respalden atenciones médicas.
A partir de este mes los turnos para exámenes de Medicina Nuclear en Las Tunas se entregarán en las áreas de salud de cada territorio, ya con una asignación prevista, y en los laboratorios de la atención primaria extraerán la sangre, que luego será procesada en el servicio especializado del Hospital Provincial Ernesto Guevara.
Más de 50 años tiene el hospital pediátrico Mártires de Las Tunas y aunque algunos de sus servicios han recibido mejorías, como cubículos de cirugía, salas de terapia intensiva y oncohematología, el impacto del tiempo, y la ausencia de acciones de restauración, se notan por doquier, en una unidad que desde su apertura no ha detenido las prestaciones.
Profesionales del sector de la salud pública en la provincia de Las Tunas, con responsabilidades de dirección, desarrollaron una jornada para profundizar en la metodología de cada proceso y programa dentro del sector, y así lograr un estilo de trabajo a tono con el momento histórico de Cuba.
La principal causa de atenciones médicas en edades pediátricas en Las Tunas en estos momentos es por infecciones respiratorias agudas, conocidas por sus siglas como IRA, catarros generadores de mucho malestar y de rápida propagación, así como con complicaciones entre los pequeños más vulnerables, como lactantes menores de un año.
Con un universo de vacunación de dos mil 771 niñas la provincia de Las Tunas iniciará a partir del 27 de octubre la introducción de la vacuna CECOLIN Bivalente, contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino.
El pitcher puertopadrense Alberto Pablo Civil Hidalgo es el líder en juegos salvados de la edición 64 de la Serie Nacional de Béisbol, resultado que ratifica al ídolo de la comunidad de Vázquez como el cerrador más confiable de los Leñadores de Las Tunas
Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.
Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.
La tormenta tropical Melissa amenaza el territorio nacional y en la provincia de Las Tunas continúan las acciones para prevenir daños a las personas y los recursos materiales privados y estatales, por lo que el sector agropecuario del territorio también adopta medidas.
Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.