Felipe García de la Cruz: creatividad al servicio de la recreación

20 de Nov de 2025
   167

Las Tunas.- Bajo las hábiles manos de Felipe García de la Cruz, materiales comunes se convierten en implementos deportivos que cobran vida en canchas y espacios recreativos.

Felipe se ha convertido en un verdadero artesano de la recreación, gracias a su ingenio y compromiso.

“El profesor de recreación debe estar siempre creando cosas nuevas para llamar la atención de los participantes y sustituir la falta de recursos”, explica con la sencillez de quien ha hecho de la necesidad una virtud.

Felipe García de la Cruz: creatividad al servicio de la recreación

Son múltiples las iniciativas de Felipe en aras de la recreación. (Fotos: Angel Luis Batista Santiesteban).

Este manatiense ha producido más de 300 recursos recreativos, de los cuales 150 se exhibieron hace unos días en la capital provincial, mientras otros se mostraban en paralelo en otra exposición del municipio Manatí. Cada objeto es testimonio de que la imaginación puede vencer las limitaciones materiales.

La satisfacción de compartir su trabajo es inmensa: “Significa mucho presentar esto para que se conozca, para que otros profesores tengan la idea de crear. Estamos siempre dispuestos a comunicarnos y aportar”, afirma con orgullo.

Pero su visión va más allá de Manatí. Felipe sueña con que estas iniciativas se extiendan a otros municipios, provincias y al país entero.» No decaer en el esfuerzo de la recreación que tanta falta hace en estos tiempos”.

Felipe García de la Cruz: creatividad al servicio de la recreación

Son más de 300 implementos los que creado Felipe García.

Felipe inventa, transforma y da vida a recursos que permiten que niños, jóvenes y adultos disfruten de actividades recreativas.

La historia de Felipe García de la Cruz es la de un creador que, con sus manos y su voluntad, ha demostrado que la recreación no es un lujo, sino un derecho que fortalece la cultura física y la identidad cubana.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *