Las Tunas.- La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.
Márquez Cordoví no es novata en las justas internacionales para atletas sordos. En mayo de 2022 compitió en los Juegos Sordolímpicos de Caxias do Sul, Brasil, donde el quinto lugar en la carrera por puntos (20), sexto en la contrarreloj individual sobre 25 km, octavo en la ruta y noveno en montain bike. Además ha destacado en competencias nacionales por su resistencia y disciplina.
La tunera será la única representante de Cuba en el ciclismo. Allí intervendrá en las pruebas de sprint, contrarreloj, ruta, carrera por puntos y short track.
Acosta, con amplia experiencia en la formación de talentos deportivos, será el encargado de guiarla en esta cita internacional.
Antes de partir rumbo a Japón, Zaydamis y Ramón Acosta ofrecieron sus impresiones.
La muchacha de Puerto Padre habló sobre sus metas.
«De las Sordolimpiadas pasadas no me llevé medallas, pero si el amor al ciclismo. Hoy puedo decir que este deporte me enamora. Me encanta la adrenalina que siento al pedalear, me gusta eso de poder demostrarme a mí misma que sí puedo, aunque mi cuerpo diga que no», afirmó.
«Siento mucha confianza en el sprint de un kilómetro y la contrarreloj individual, que son de mis eventos favoritos, incluyendo el mountain bike», declaró.
Esa misma confianza y disposición tiene Ramón Acosta, su actual entrenador.
«Con Zaydamis llevamos laborando casi medio año. El trabajo ha sido fuerte, recorriendo las carreteras de Holguín y Las Tunas en un principio y el cierre en el velódromo Reynaldo Paseiro de La Habana», reveló el también tunero.
«Nuestro objetivo es que supere lo realizado en la pasada cita. No pensamos en medallas desde ahora. En el escenario veremos cómo se desarrollan las pruebas y que posibilidades nos brinda cada competencia», sentenció el preparador.
La participación de ambos constituye un orgullo para el movimiento deportivo de Las Tunas, que suma así nuevos protagonistas en escenarios de primer nivel.
La Sorlimpiada Tokio 2025 se perfila como un espacio de intercambio cultural y competitivo, donde los tuneros buscarán dejar huella con su esfuerzo y dedicación.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube




0 comentarios