Colombia, Las Tunas.- El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
La comitiva estuvo integrada por Víctor Alejandro Aguilera Nonell vicepresidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en la provincia de Holguin, Yurisai Pérez Nakao miembro del comité nacional y Yainier Bernardo Chapman miembro de la UNHIC, los que visitaron sitios de interés histórico en la localidad.
El primer punto del recorrido fue el obelisco erigido en la localidad de Borbollón, donde acampó el Generalísimo Máximo Gómez el 29 de noviembre de 1873; igual se visitó el lugar del vil asesinato del mártir municipal Cándido González Horta el 13 de enero de 1957, así como la sede del gobierno donde otrora fuera clínica y donde falleciera el joven Cándido.
También hicieron una parada en el parque de Las Madres, un sitio emblemático de la localidad, y que está ligado a la historia de este terruño, en el que la cultura también hizo presentación de las mejores tradiciones.
En el museo municipal y junto a las principales autoridades del territorio y la presencia de historiadores, se intercambió sobre la importancia de defender la historia local y se vincule a las nuevas generaciones.
Víctor Alejandro Aguilera Nonell vicepresidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba en la provincia de Holguin significó que «es positivo esta oportunidad de llegarse hasta el municipio de Colombia, de realizar este recorrido y conocer las particularidades de la historia local, al visitar e intercambiar con las autoridades, de cultura, de educación, con los historiadores, con los periodistas, con estudiantes y con el pueblo, en el que uno se va con una amplia información, que ya forma parte de los resultados de este congreso».
|
0 comentarios