Acogió municipio de Colombia a delegados del vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia

15 de Oct de 2025
   118
Portada » Noticias » Las Tunas » Acogió municipio de Colombia a delegados del vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia

Colombia, Las Tunas.- El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.

La comitiva estuvo integrada por Víctor Alejandro Aguilera Nonell vicepresidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en la provincia de Holguin, Yurisai Pérez Nakao miembro del comité nacional y Yainier Bernardo Chapman miembro de la UNHIC, los que visitaron sitios de interés histórico en la localidad.

El primer punto del recorrido fue el obelisco erigido en la localidad de Borbollón, donde acampó el Generalísimo Máximo Gómez el 29 de noviembre de 1873; igual se visitó el lugar del vil asesinato del mártir municipal Cándido González Horta el 13 de enero de 1957, así como la sede del gobierno donde otrora fuera clínica y donde falleciera el joven Cándido.

También hicieron una parada en el parque de Las Madres, un sitio emblemático de la localidad, y que está ligado a la historia de este terruño, en el que la cultura también hizo presentación de las mejores tradiciones.

En el museo municipal y junto a las principales autoridades del territorio y la presencia de historiadores, se intercambió sobre la importancia de defender la historia local y se vincule a las nuevas generaciones.

Víctor Alejandro Aguilera Nonell vicepresidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba en la provincia de Holguin significó que «es positivo esta oportunidad de llegarse hasta el municipio de Colombia, de realizar este recorrido y conocer las particularidades de la historia local, al visitar e intercambiar con las autoridades, de cultura, de educación, con los historiadores, con los periodistas, con estudiantes y con el pueblo, en el que uno se va con una amplia información, que ya forma parte de los resultados de este congreso».

/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
Temas:

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *