El Correo: Un Lazo que Perdura

9 de Oct de 2025
   805

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

En la era del email y los mensajes instantáneos, el correo físico conserva un valor único: acerca productos, conecta familias y sostiene economías, especialmente en regiones con acceso digital limitado. Su capacidad para llegar a cada rincón lo hace insustituible.

En Cuba, con una tradición postal que data de 1756, este servicio evolucionó hasta conformar el Grupo Empresarial Correos de Cuba. Con 10,000 trabajadores y 820 unidades en todo el país, su misión es mantenerse «¡Al servicio de todos!» mediante una gestión moderna y eficiente.

En Las Tunas, el correo demuestra su vitalidad comunitaria. La oficina provincial ha ampliado sus servicios respondiendo a las necesidades actuales de la población y reforzando su papel como punto de acceso esencial a diversos trámites.

Hoy, al celebrar esta efeméride, reconocemos no solo la historia, sino el presente de un servicio que sigue tejiendo conexiones tangibles en nuestro mundo cada vez más virtual. El correo perdura porque, en esencia, sigue cumpliendo su misión primordial: unir a las personas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *