Analizan delegados en Colombia temas económicos y sociales

3 de Oct de 2025
   15
Portada » Noticias » Las Tunas » Analizan delegados en Colombia temas económicos y sociales

Colombia, Las Tunas.- La vigésimo primera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia, correspondiente al décimo octavo período de mandato, centró sus debates, fundamentalmente, en la presentación de la propuesta del plan de la economía y el presupuesto correspondiente al año 2026.

Los delegados e invitados debatieron sobre la necesidad de encauzar por buenos rumbos el dinero que se apruebe para los diferentes organismos y sectores de la sociedad. De esa manera, los sectores de Educación, Salud Pública, Deportes, Cultura, Transporte y Comunales garantizarán sus principales servicios, así como desde la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, en la misión de proteger a personas, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad.

En el venidero calendario el desafío radica en garantizar los ingresos al presupuesto local para lograr que el territorio sea superavitario y disminuya el déficit. Otros retos están en desarrollar inversiones y programas de continuidad, impulsar la producción de alimentos y la construcción de viviendas, incrementar la producción de bienes y servicios, y avanzar en el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista,

Los delegados llamaron al cumplimiento de los planes de cada entidad y que se ejecute correctamente el presupuesto asignado para cada actividad con incidencia en el desarrollo territorial; tema que igualmente fue objeto de debate y  llevó al análisis profundo con fuertes críticas. Se conoció, además, sobre lo que se hace en materia de prevención y atención social, y se informó del cierre e inicio del curso escolar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Celebran su día trabajadores Agropecuarios de Las Tunas

La Unidad Empresarial de Base Apicultura Las Tunas acogió la celebración por el Día del Trabajador Agropecuario, a la que asistieron el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Osbel Lorenzo Rodríguez, la gobernadora Yelenis Tornet Menéndez y representantes de las diferentes entidades del sector.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.

Más leido

Otras Noticias

Celebran su día trabajadores Agropecuarios de Las Tunas

Celebran su día trabajadores Agropecuarios de Las Tunas

La Unidad Empresarial de Base Apicultura Las Tunas acogió la celebración por el Día del Trabajador Agropecuario, a la que asistieron el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Osbel Lorenzo Rodríguez, la gobernadora Yelenis Tornet Menéndez y representantes de las diferentes entidades del sector.

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *