Colombia, Las Tunas.- La vigésimo primera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia, correspondiente al décimo octavo período de mandato, centró sus debates, fundamentalmente, en la presentación de la propuesta del plan de la economía y el presupuesto correspondiente al año 2026.
Los delegados e invitados debatieron sobre la necesidad de encauzar por buenos rumbos el dinero que se apruebe para los diferentes organismos y sectores de la sociedad. De esa manera, los sectores de Educación, Salud Pública, Deportes, Cultura, Transporte y Comunales garantizarán sus principales servicios, así como desde la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, en la misión de proteger a personas, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad.
En el venidero calendario el desafío radica en garantizar los ingresos al presupuesto local para lograr que el territorio sea superavitario y disminuya el déficit. Otros retos están en desarrollar inversiones y programas de continuidad, impulsar la producción de alimentos y la construcción de viviendas, incrementar la producción de bienes y servicios, y avanzar en el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista,
Los delegados llamaron al cumplimiento de los planes de cada entidad y que se ejecute correctamente el presupuesto asignado para cada actividad con incidencia en el desarrollo territorial; tema que igualmente fue objeto de debate y llevó al análisis profundo con fuertes críticas. Se conoció, además, sobre lo que se hace en materia de prevención y atención social, y se informó del cierre e inicio del curso escolar.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios