Las Tunas.- Reunidos en Pleno Extraordinario, los miembros del Comité Provincial del Partido en Las Tunas evaluaron la labor que realiza la organización para incrementar la producción de alimentos, a través de la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
El análisis respondió al chequeo parcial de un acuerdo de ese órgano, referido a la consolidación de un polo productivo en cada municipio, que supere las 200 hectáreas, sobre todo dedicadas a la siembra de cultivos rústicos como los diversos tipos de plátanos, yuca y boniato.
Hasta la fecha solo el municipio de Jesús Menéndez logra cumplir ese objetivo, con 207 productores y una superficie que asciende a dos mil 017 hectáreas, de las que están cubiertas 836. En el resto del territorio se avanza pero hay potencialidades por aprovechar, fundamentalmente en Majibacoa, Colombia y Amancio.
En el encuentro se debatió sobre lo que se puede hacer para concretar la ganadería y la agricultura, a partir de una mejor gestión de la tierra y con el control y la exigencia por parte del Partido y los responsables del sector agropecuario, además de un mayor vínculo con los propietarios, usufructuarios y trabajadores estatales.
El primer secretario del Comité Provincial, Osbel Lorenzo Rodríguez, señaló que junto a la producción de alimentos, los polos transforman las comunidades rurales, con el mejoramiento de algunas viviendas y otras instalaciones locales, y mencionó el aporte de cuatro campesinos de Jesús Menéndez para el arreglo del camino de Guayacán a Las Tapas.
Acotó que en esta actividad hay que cambiar los métodos de trabajo, desde una mejor contratación de las producciones hasta la recuperación de las entregas de leche y carne vacuna a la industria, pasando por el pago en tiempo a los campesinos, la siembra de alimento animal, un mejor desempeño de la Empresa de Acopio y el aprovechamiento de todos los canteros en huertos y organopónicos, entre otros aspectos.
En el pleno se aprobó a Rosbelnig Valera Sabugo como miembro del Buró Ejecutivo para atender el sector de los Servicios. La compañera es especialista en Dirección Política y Master en Ciencias de la Educación y acumula más de 20 años como dirigente, incluyendo la responsabilidad de primera secretaria del Partido en el municipio de Majibacoa.
A propósito, se informó que en sustitución de Valera Sabugo, ese Comité Municipal eligió a Viola Rosa Charles Jhonson, quien se desempeñaba como miembro del Buró en Puerto Padre.
0 comentarios