Establecen nuevo cronograma de distribución de agua en la capital tunera

24 de Sep de 2025
Servicio de venta de agua en pipas para clientes de Las Tunas
Portada » Noticias » Establecen nuevo cronograma de distribución de agua en la capital tunera

Las Tunas.- Para hacer un uso más óptimo de las escasas reservas que tienen las tres fuentes de abasto a la capital tunera, la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos Las Tunas informó nuevo cronograma de distribución de agua potable.

El mismo se comenzó a aplicar a partir del 21 de septiembre y establece ciclos de 24 y 48 horas de entrega cada 10 días, aproximadamente, para los circuitos de la ciudad a los que todavía se les puede suministrar el líquido a través de la red porque un número considerable de habitantes de la urbe depende de la entrega en pipas.

Nuevo ciclo de distribución de agua en la ciudad de Las Tunas.

David Legrá, el director de la unidad empresarial de base de Acueducto en el municipio de Las Tunas, precisó que esa es una de las tantas medidas que se están aplicando para sostener el servicio en medio de la severa sequía que vive el territorio.

Explicó que unido a ello se mantiene la distribución en pipas para un elevado número de personas siempre tratando de priorizar a las familias vulnerables y a través de un sistema que se esmeran en organizar lo mejor posible con los delegados de las circunscripciones, los presidentes de los consejos populares y otros factores de las comunidades. En la provincia de Las Tunas 500 comunidades están recibiendo el agua potable con el empleo de estos medios.

Recientemente directivos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos recordaron que Cuba enfrenta su situación hídrica más crítica en años, con tres millones de personas afectadas por interrupciones en el servicio de agua potable.

Precisaron que el país vive una sequía severa, la más intensa en dos décadas, agravada por la escasez de energía eléctrica y averías en la infraestructura hidráulica . Sin embargo, aseguran que pese a las dificultades, hay voluntad institucional y se acometen acciones concretas para sostener el servicio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inicia Jornada de la Cultura en Las Tunas

Cada año, cuando llegan estos días de septiembre, la provincia huele a celebración. El tributo al santo patrono San Jerónimo y la tradicional quema de la ciudad en remembranza a la realizada aquí hace más de 100 años por nuestros mambises, se erigen motivo de deleite y reafirmación de patriotismo.

Desarrollan Primer Taller Técnico de los Procesos del Tabaco Torcido

La generalización de experiencias en torno a las diferentes fases en la producción de puros para el consumo nacional y la comercialización en el extranjero fue el propósito fundamental del Primer Taller Técnico de los Procesos del Tabaco Torcido, que se desarrolló en Las Tunas, con representantes de las fábricas del territorio.

Réquiem por Vicente

En una tierra de cactus y poetas, de tradiciones campesinas arraigadas por generaciones, un hombre con una estatura aproximada de 168.5 centímetros, pasó a la historia de Cuba como un gran sedicioso, tergiversando u omitiendo muchos aportes de El León de Santa Rita, nuestro Vicente García, a la causa libertaria. 

El desorden puede desmoronar a la sociedad

En Las Tunas falta el orden en no pocos asuntos de la economía y la sociedad. Cuando falla la institucionalidad que en lo local no es más que conjunto de normas, reglas del juego, arreglos y formas de organización que posibilitan la interacción entre autoridades públicas, organizaciones de la sociedad civil y empresas, pues fallan muchas cosas, porque es una cadena.

Más leido

Otras Noticias

Inicia Jornada de la Cultura en Las Tunas

Inicia Jornada de la Cultura en Las Tunas

Cada año, cuando llegan estos días de septiembre, la provincia huele a celebración. El tributo al santo patrono San Jerónimo y la tradicional quema de la ciudad en remembranza a la realizada aquí hace más de 100 años por nuestros mambises, se erigen motivo de deleite y reafirmación de patriotismo.

Desarrollan Primer Taller Técnico de los Procesos del Tabaco Torcido

Desarrollan Primer Taller Técnico de los Procesos del Tabaco Torcido

La generalización de experiencias en torno a las diferentes fases en la producción de puros para el consumo nacional y la comercialización en el extranjero fue el propósito fundamental del Primer Taller Técnico de los Procesos del Tabaco Torcido, que se desarrolló en Las Tunas, con representantes de las fábricas del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *