Las Tunas.- Para hacer un uso más óptimo de las escasas reservas que tienen las tres fuentes de abasto a la capital tunera, la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos Las Tunas informó nuevo cronograma de distribución de agua potable.
El mismo se comenzó a aplicar a partir del 21 de septiembre y establece ciclos de 24 y 48 horas de entrega cada 10 días, aproximadamente, para los circuitos de la ciudad a los que todavía se les puede suministrar el líquido a través de la red porque un número considerable de habitantes de la urbe depende de la entrega en pipas.

Nuevo ciclo de distribución de agua en la ciudad de Las Tunas.
David Legrá, el director de la unidad empresarial de base de Acueducto en el municipio de Las Tunas, precisó que esa es una de las tantas medidas que se están aplicando para sostener el servicio en medio de la severa sequía que vive el territorio.
Explicó que unido a ello se mantiene la distribución en pipas para un elevado número de personas siempre tratando de priorizar a las familias vulnerables y a través de un sistema que se esmeran en organizar lo mejor posible con los delegados de las circunscripciones, los presidentes de los consejos populares y otros factores de las comunidades. En la provincia de Las Tunas 500 comunidades están recibiendo el agua potable con el empleo de estos medios.
Recientemente directivos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos recordaron que Cuba enfrenta su situación hídrica más crítica en años, con tres millones de personas afectadas por interrupciones en el servicio de agua potable.
Precisaron que el país vive una sequía severa, la más intensa en dos décadas, agravada por la escasez de energía eléctrica y averías en la infraestructura hidráulica . Sin embargo, aseguran que pese a las dificultades, hay voluntad institucional y se acometen acciones concretas para sostener el servicio.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios