Agropecuarios tuneros frente a meses de intenso trabajo

4 de Sep de 2025
   70
Sector agropecuario de Las Tunas traza sus metas
Portada » Noticias » Las Tunas » Agropecuarios tuneros frente a meses de intenso trabajo

Las Tunas.- Los últimos cuatro meses del actual año 2025 imponen numerosos desafíos a los productores de alimentos de la provincia de Las Tunas, encargados de consolidar las tareas que se acometen en los ocho municipios y de impulsar nuevas acciones.

La primera de las misiones es el cumplimiento de la campaña de siembra de frío que comenzó el 1ro de septiembre; un período que los especialistas evalúan como determinante para el cultivo de una buena parte de los alimentos que se cosecharán en el 2026.

Para ello, los campesinos y trabajadores estatales deberán superar numerosas dificultades objetivas que van desde la falta de insumos, tecnología moderna y combustible hasta la insuficiente disponibilidad de semillas de algunos renglones de hortalizas.

Aunque se hace difícil, es un empeño colectivo incrementar las plantaciones para cumplir los encargos estatales, sustituir importaciones de costosos alimentos, garantizar el consumo social de escuelas, hospitales y otras instituciones y satisfacer las demandas de la población.

En la ganadería los retos también son mayúsculos, sobre todo para acopiar la leche planificada, entregar la carne vacuna que requiere la industria, lograr la supervivencia de los terneros nacidos en meses recientes, prevenir enfermedades y evitar hechos de hurto y sacrificio de ganado mayor.

Todas las acciones deben redundar en una mayor presencia, variedad y calidad de los diferentes renglones en los mercados, a costos más asequibles y al alcance de todos, tal como se contempla en el programa de soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y nutricional.

La escasez de agua en los embalses tuneros y la existencia de poca área bajo riego pudiera ser una limitante a esos propósitos, aunque todavía estamos en el período lluvioso, lo que podría favorecer tanto a la ganadería como a la agricultura.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Más leido

Otras Noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *