Asunción 2025: Sujailis Sardiñas y otro bronce para Las Tunas

22 de Ago de 2025
   78
Portada » Noticias » Deporte » Asunción 2025: Sujailis Sardiñas y otro bronce para Las Tunas

A falta de una jornada para el cierre de la actividad deportiva en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, Sujailis Sardiñas, integrante de la cuarteta femenina de kayac (K-4) que consiguió la presea de bronce en la distancia de 500 metros, sumó la tercera medalla para la representación de Las Tunas en la presente cita múltiple.

Junto a Sujailis auparon esfuerzos  Lismary Bombino, María Claudia Álvarez y Melani Torres para que la embarcación de la Mayor de las Antillas superara el medio kilómetro en un tiempo de 1:41.45 minutos, solo aventajadas por sus similares de Argentina (1:39.08) y México (1:41.25), en ese orden.

Hasta la mitad del trayecto las cubanas se situaban segundas con un parcial de 48.69 segundos (s), pero sucumbieron ante el remate de las aztecas, aunque el ritmo de paletadas les alcanzó para colarse en el podio de premiaciones y aportar otro galardón a la Isla, la cual conserva la octava plaza en el listado por países con 39 medallas, repartidas en 16 de oro, 9 de plata y 14 de bronce.

El canotaje de Cuba (1-2-2) aparece en el tercer lugar, detrás de Argentina (5-2-1) y Chile (3-1-1), mientras Brasil (1-2-1) completa las naciones que se han repartido la decena de títulos en las aguas de la capital paraguaya.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *