Radio Victoria en Vivo

InicioCulturaAgrupación musical Contrapunto representa a Las Tunas en concierto por 80 cumpleaños...

Agrupación musical Contrapunto representa a Las Tunas en concierto por 80 cumpleaños del grupo Changüí

La destacada agrupación musical Contrapunto representa a la provincia de Las Tunas en el concierto por el aniversario 80 del grupo Changüí Guantánamo, que se realizará hoy a la 10:00 de la noche en la sede Chito Latamblet, de esa urbe oriental.
Agrupación musical Contrapunto representa a Las Tunas en concierto por 80 cumpleaños del grupo ChangüíEsta es la segunda ocasión en que Contrapunto se presenta en Guantánamo, porque anteriormente estuvo precisamente en el Festival del Changüí hace dos años.

Agrupación musical Contrapunto representa a Las Tunas en concierto por 80 cumpleaños del grupo ChangüíUna de las agrupaciones de excelencia del catálogo de la empresa comercializadora de la música y los espectáculos Barbarito Diez, en Las Tunas, Contrapunto se presenta con sugerentes temas en la capital guantanamera, como muestra de la calidad de sus integrantes y las nuevas maneras de encarar la música popular cubana y sus tradiciones.

A su llegada a Guantánano a Contrapunto le dieron la bienvenida algunos integrantes del grupo Changüí y ya realizan las pruebas de sonido.

El changüí es un estilo musical cubano originado a principios del siglo XIX en Baracoa, región oriental de Guantánamo. Surgió en los ingenios azucareros y en las comunidades rurales habitadas por esclavos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Miguel Díaz Nápoles
Miguel Díaz Nápoles
Periodista, fotorreportero, realizador de cine, radio y TV, profesor universitario. Master en Ciencias de la Comunicación, Universidad de La Habana. Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Las Tunas. Conferencista sobre temas de Comunicación, Periodismo e Internet. Premio Nacional de Periodismo hipermedia 26 de Julio en 2006 y 2007. Ha sido galardonado en varias ocasiones con el Premio Provincial Ricardo Varela Rojas por la obra del año y de Periodismo Ubiquel Arévalo Morales y en otros certámenes del sector. Fue reportero del diario 26. Durante el 2001 le dio cobertura informativa a la labor de los médicos cubanos en Ghana, en el África Subsahariana y sobre sus experiencias escribió el libro Hacia el reino del silencio, publicado en 2008 por la Editorial Pablo de la Torriente Brau, de la Unión de Periodistas de Cuba. En 2000 creó Tiempo21, edición digital de los Servicios Informativos de Radio Victoria. Productor del largometraje Los Cuervos y el cortometraje Homoerectus, de producciones Acoytes-Uneac, Las Tunas. Durante 2016 y 2017 se desempeñó como editor de contenido de la Dirección General de Multimedia en Español, y de las Mesas de Redacción y Asignaciones del canal multiestatal TeleSur, en su sede central de Caracas, Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí