Las Tunas.- Los ocho deportistas tuneros que estarán en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 verán acción desde la jornada inaugural el 9 de agosto.
El primero en salir a competir será Keyler Ávila cuando en el amanecer del sábado 9 de agosto haga su presentación en el Doble Par de Remos Cortos (M2X) junto a su compañero Leduar Suárez. Este evento de Remo con sede en la Bahía de Asunción se extenderá hasta el día 13.
Otra que hará su debut de manera temprana será Adianet López Santisteban (tiro deportivo) en la sede Comité Olímpico Paraguayo. Adianet comenzará a tirar con precisión el día 10 de agosto cuando inicie el evento de pistola de aire a 10 metros en su etapa clasificatoria. El tiro deportivo se llevará a cabo durante cuatro días.
En tanto, Elaimis García (tiro con arco) disparará sus flechas también el día 10 en el Comité Olímpico Paraguayo. El tiro con arco se efectuará hasta el 12 de agosto.
También Claudia Tarin (voleibol) hará su primera presentación junto a la selección nacional sub 23 el día 10 en el enfrentamiento de Cuba ante Argentina en el Comité Olímpico Paraguayo. El día 11 las cubanas rivalizarán con Costa Rica y terminarán el 12 frente a las anfitrionas paraguayas. El voleibol femenino culminará el día 15 de agosto cuando se dispute la final.
El olímpico Reynaldo Espinosa Colas correrá las semifinales de los 100 metros planos el 18 de agosto y el vallista Yander Luis Herrera Machín tendrá su primera carrera el 21. Estos dos tuneros tienen grandes pretensiones de colgarse una medalla en Asunción.
El día 22 saldrá a la pista Marian López Guisao en la final de los 3000 con obstáculos. Las pruebas del atletismo se vivirán entre el 18 y el 22 de agosto en el Comité Olímpico Paraguayo.
Otra tunera que se unirá a la fiesta multideportiva paraguaya es Sujailis de la Caridad Sardiña de canotaje. Los integrantes de este deporte competirán a partir de 20 de agosto y hasta el 23.
El entrenador tunero Arnoy Rojas estará al frente de sus pupilos entre el 15 y el 17 de agosto, fechas pactadas para el evento de taekwondo.
Sedes
Comité Olímpico Paraguayo (La ciudad deportiva más grande de América). El Parque Olímpico situado en Luque, a las afueras de Asunción, es una institución central en el desarrollo del deporte en Paraguay. Es un predio de poco más de 100 hectáreas y está conformado por varias instalaciones de primer nivel, destinadas a diferentes disciplinas deportivas. Actualmente este complejo ofrece una pista de atletismo y un polideportivo con certificados de homologación internacional, amplios gimnasios, un estadio de rugby, canchas de fútbol de campo y sintético, campos de golf, un velódromo techado, un patinódromo, un estadio de hockey con campo de juego sintético y pista de agua, un polígono de tiro, pistas de BMX y skateboarding y próximamente el centro acuático Olímpico.
Secretaría Nacional de Deportes (SND). Un lugar histórico, cuna de grandes deportistas y atletas. Ubicada en el corazón de Asunción, es una instalación multifuncional que ha jugado un papel crucial en la promoción del deporte en Paraguay. Fundada en 1973, esta sede ha sido testigo de numerosos eventos deportivos importantes y es conocida por su compromiso con el desarrollo deportivo y la inclusión social. Con canchas de alta calidad y equipamientos modernos, la Secretaría Nacional de Deportes es el lugar ideal para competencias de baloncesto (3×3), tenis y gimnasia rítmica/artística.
La Bahía de Asunción. Esta es una pequeña bahía localizada en el límite norte de la ciudad de Asunción, capital de Paraguay (Distrito de la Capital). La bahía corresponde al río Paraguay, del que está separado por el banco San Miguel, una angosta península de tierras bajas que se ubica en el límite de dos distintas regiones, geográficas y ecológicas, del Paraguay: el bajo Chaco (región Occidental) y el Bosque Atlántico (región Oriental), y la ciudad de Asunción. El nivel de agua en la bahía está regulado por los pulsos del río Paraguay, que inunda el área en otoño e invierno. Pie de foto El remero Keyler Ávila (derecha) será el primer tunero en debutar en los Juegos Panamericanos Asunción 2025