Celebran en Las Tunas Semana de la Lactancia Materna

6 de Ago de 2025
   140

Las Tunas.- Varias actividades se realizan en la provincia de las Tunas, hasta este siete de agosto, en celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna instituida desde 1990 con el propósito de promover esta práctica.

La iniciativa liderada en Cuba por UNICEF y el Ministerio de Salud Pública tiene el objetivo de fomentar la lactancia materna exclusiva y segura, un alimento que aporta inmunidad, proteínas y nutrientes necesarios para el crecimiento sano y saludable del bebé.

Para la joven Glenda Zamora es este un acto único que afianza el vínculo afectivo madre e hijo, «Tengo dos niños y la lactancia materna es muy bonita, tiene muchos beneficios, ayuda a que los bebés sean saludables, además durante el acto de amamantar se le brinda mucho amor y cariño, ellos se sienten seguros pues es un momento especial y único, ya que ellos son pequeños una sola vez en la vida».

De manera permanente y como parte del Programa de Atención Materno Infantil la estrategia de iniciación de esta práctica se promueve durante el proceso de seguimiento y acompañamiento a las futuras madres y sus bebés en consultorios y hogares maternos, mediante la labor educativa del personal sanitario detalla la joven madre del territorio.

«Yo estuve ingresada en el hogar materno de Casa Piedra y allí las enfermeras y las doctoras nos daban charlas en las que nos preparaban para la lactancia materna, por ejemplo cómo debíamos de cargar al bebé, las posiciones, la postura correcta de la madre y la higiene en el proceso tan bonito y especial en el que damos pecho.

«Mi bebé tiene siete meses y es muy sano, y sí estoy agradecida a los médicos, enfermeras que siempre nos ayudan en cada paso durante el embarazo y luego en el crecimiento de cada niño, es una oportunidad única».

Como parte de la maternidad y paternidad responsables los profesionales de la Medicina y la Enfermería cada año fomentan esta práctica natural y dedican especialmente una semana con acciones diversas en pro de que sea este el único alimento que reciban los recién nacidos hasta cumplir seis meses, de vida de manera exclusiva, ratifica Danara Pérez González, promotora de Salud del Policlínico Gustavo Aldereguía.

«Es una prioridad la atención al niño y a la madre con énfasis en la sensibilización comunitaria y el acompañamiento familiar de ahí que es importante que la población conozca los beneficios que existen alrededor de la lactancia materna para los niños y las madres, por ello se han preparado conversatorios, audiencias y diferentes tipos de dinámicas con la población para llevarles estos conocimientos e involucrar a las personas en el apoyo a la lactancia materna».

Con las futuras madres y las puérperas ingresadas en el hospital se realizan también actividades de promoción de esta práctica esencial para la salud infantil, a fin de que aprendan las técnicas correctas de la lactancia como parte del manejo a su bebé cuando nazca.

La Organización Mundial de la Salud recomienda amamantar exclusivamente a los niños durante los primeros seis meses y mantener la lactancia continua con alimentos complementarios aprobados hasta los dos años de edad o más, pues la leche materna es rica en grasas, proteínas y vitaminas, contribuye al desarrollo del cerebro y evita complicaciones como el infarto agudo de miocardio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *