Abierta una posibilidad de ómnibus nacionales para el sur de Las Tunas

5 de Ago de 2025
Portada » Noticias » Abierta una posibilidad de ómnibus nacionales para el sur de Las Tunas

Las Tunas-. Con la reciente incorporación de la guagua que cubre la ruta Amancio_ La Habana, la provincia de Las Tunas dispone de cuatro ómnibus para el traslado de pasajeros a la capital del país.

La misma sale de La Habana a Amancio todos los viernes a las 5 y 35 de la tarde y parte de regreso los sábados a las 6 pasado meridiano.

Aunque las capacidades están lejos de satisfacer las demandas, con el restablecimiento de ese itinerario se ofrece una opción también para pasajeros de Colombia y Jobabo, tanto en los viajes de ida como de regreso.

Con la intención de dar alguna posibilidad a personas con necesidades de atención médica y estudiantes universitarios, también se decidió asignar algunos asientos a pasajeros de Amancio, en las guaguas que, con dos viajes casi todos los días, cubren las rutas desde la ciudad de Las Tunas a Santiago de Cuba y a Camagüey, este último destino también para beneficio de la población de Colombia.

La comercialización de los pasajes para estos servicios se hace efectiva a partir de este mes de agosto a través de las agencias no automatizadas y la APK Viajando.

En las salidas de los miércoles y sábados a las 9 de la mañana de un ómnibus desde la ciudad de Las Tunas hacia Matanzas, los asientos 13 y 14 también serán concedidos a personas residentes en Amancio. Las capacidades para este servicio se comenzarán a vender a partir del próximo primero de septiembre.

Pese a las complejidades económicas, la Unidad Empresarial de Base Ómnibus Nacionales de Las Tunas sostiene el compromiso de alcanzar mayor eficiencia operativa y un servicio estable.

Además de la guagua Amancio- La Habana y las dos que diariamente hacen el recorrido desde la ciudad cabecera hasta la capital cubana, está otra con el mismo destino pero desde Puerto Padre, y las que recorren las carreteras desde el Balcón del Oriente Cubano hasta Matanzas, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Más leido

Otras Noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *