Inmersa en proceso de evaluación especialidad de Periodoncia en Las Tunas

15 de Jul de 2025
   19
Portada » Noticias » Salud » Inmersa en proceso de evaluación especialidad de Periodoncia en Las Tunas

Las Tunas.- La especialidad de Periodoncia, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, está inmersa en un proceso de evaluación por parte de miembros de la Junta Nacional de Acreditación según los estándares de calidad del Ministerio de Educación Superior y como tránsito hacia la excelencia de los procesos formativos.

Tras dar la bienvenida en la casa de altos estudios, la rectora de la institución, la Doctora Enelys Reyes Reyes, destacó que hasta el venidero 18 de julio el claustro mostrará los resultados a fin de perfeccionar las dinámicas y la gestión de los programas.

Subrayó que «hoy la universidad médica se erige como un centro de altos estudios pertinente, mientras prevén un resultado favorable a la altura del sacrificio de un grupo de profesionales preparados para escalar otro peldaño en el sistema de evaluación, existe la voluntad de seguir creciendo en este proceso evaluador».

Ante una representación de especialistas, investigadores y profesores, los expertos se acercaron a los resultados que identifican a la comunidad estudiantil y profesoral de la Universidad de Ciencias Médicas que denota además por la acreditación de más de una docena de especialidades.

Por su parte el Doctor en Ciencias Nestor Méndez Jurjo, del Comité Técnico Evaluador de la Periodoncia, detalló que en estos días afianzarán las comprobaciones como espacios de intercambios y de crecimiento para perfeccionar este tipo de proceso.

Los evaluadores, procedentes de Ciego de Ávila, Holguín y Sancti Spíritus, durante estos días intercambiarán con el comité académico y constatarán los servicios de Periodoncia en varios escenarios docentes, entre ellos la Clínica Estomatológica Provincial 3 de Octubre.

En otro orden el Doctor en Ciencias Médicas Omelio Fontaine, coordinador de la especialidad en Las Tunas , acotó que en los últimos cuatro años se valida el impacto con la graduación de más de una docena de especialistas de Periodontología, y un claustro que se nutre de especialistas de Genética, Inmunología, Epidemiología Medicina Interna y Cardiología, el cual asciende a 10 doctores en ciencias, másteres, y especialistas de segundo grado.

Además, -agregó- en la etapa resalta el incremento del potencial científico y docente para formar especialistas capaces de resolver los problemas de la salud bucal.

A partir del año 2017 iniciaron estos procesos de evaluación de especialidades en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas y en el 2018 materializó la acreditación con categoría de certificada a la carrera de Estomatología.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *