Radio Victoria en Vivo

InicioSaludInmersa en proceso de evaluación especialidad de Periodoncia en Las Tunas

Inmersa en proceso de evaluación especialidad de Periodoncia en Las Tunas

Las Tunas.- La especialidad de Periodoncia, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, está inmersa en un proceso de evaluación por parte de miembros de la Junta Nacional de Acreditación según los estándares de calidad del Ministerio de Educación Superior y como tránsito hacia la excelencia de los procesos formativos.

Tras dar la bienvenida en la casa de altos estudios, la rectora de la institución, la Doctora Enelys Reyes Reyes, destacó que hasta el venidero 18 de julio el claustro mostrará los resultados a fin de perfeccionar las dinámicas y la gestión de los programas.

Subrayó que «hoy la universidad médica se erige como un centro de altos estudios pertinente, mientras prevén un resultado favorable a la altura del sacrificio de un grupo de profesionales preparados para escalar otro peldaño en el sistema de evaluación, existe la voluntad de seguir creciendo en este proceso evaluador».

Ante una representación de especialistas, investigadores y profesores, los expertos se acercaron a los resultados que identifican a la comunidad estudiantil y profesoral de la Universidad de Ciencias Médicas que denota además por la acreditación de más de una docena de especialidades.

Por su parte el Doctor en Ciencias Nestor Méndez Jurjo, del Comité Técnico Evaluador de la Periodoncia, detalló que en estos días afianzarán las comprobaciones como espacios de intercambios y de crecimiento para perfeccionar este tipo de proceso.

Los evaluadores, procedentes de Ciego de Ávila, Holguín y Sancti Spíritus, durante estos días intercambiarán con el comité académico y constatarán los servicios de Periodoncia en varios escenarios docentes, entre ellos la Clínica Estomatológica Provincial 3 de Octubre.

En otro orden el Doctor en Ciencias Médicas Omelio Fontaine, coordinador de la especialidad en Las Tunas , acotó que en los últimos cuatro años se valida el impacto con la graduación de más de una docena de especialistas de Periodontología, y un claustro que se nutre de especialistas de Genética, Inmunología, Epidemiología Medicina Interna y Cardiología, el cual asciende a 10 doctores en ciencias, másteres, y especialistas de segundo grado.

Además, -agregó- en la etapa resalta el incremento del potencial científico y docente para formar especialistas capaces de resolver los problemas de la salud bucal.

A partir del año 2017 iniciaron estos procesos de evaluación de especialidades en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas y en el 2018 materializó la acreditación con categoría de certificada a la carrera de Estomatología.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí