Inicia en Las Tunas Jornada Nacional del Donante Voluntario de Sangre 

7 de Jun de 2025
   15
Portada » Noticias » Salud » Inicia en Las Tunas Jornada Nacional del Donante Voluntario de Sangre 

Las Tunas.- Desde hace más de 50 años en Cuba se celebra la Jornada Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que transcurre del seis y hasta el 14 de junio, una acción altruista que en Las Tunas suma a miles de personas cada año.

En esta oportunidad el inicio de la Jornada transcurrió en el Banco Provincial de Sangre 28 de Septiembre en Las Tunas, con un acto dedicado a quienes contribuyen a preservar la vida de otros habitantes con el sencillo acto de donar ese líquido vital.

Este programa altruista que denota a la población cubana y que inició el líder cubano Fidel Castro, ha mantenido su esencia gracias a la colaboración de un grupo de tuneros que reconocen el impacto de su entrega desinteresada a favor del bienestar de otros.

Ante la presencia del Consejo de Dirección del centro y del coordinador provincial de los Comités de Defensa de la Revolución, Eddy Sander Sánchez, se reconocieron a los donantes de sangre y de plasma que mantienen un aporte sistemático al Programa de Donaciones, el cual constituye soporte de otros como el de Atención Materno Infantil.

La Doctora Nersa Vega Rivas, directora de la institución, resaltó que «es esta una jornada para mostrar la admiración y la gratitud infinita por salvar vidas, pues las donaciones garantizan la asistencia médica en la red hospitalaria donde se atienden a los residentes de los ocho municipios y a quienes provenientes de otras provincias la han necesitado en su tránsito por el territorio», apuntó.

Doctora Nersa Vega Rivas (al centro) directora del Banco Provincial de Sangre.

Subrayó además que «hoy se fomenta la cultura del donante entre quienes pueden contribuir de manera voluntaria y periódica en muestra del compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

La directiva resumió las diversas utilidades de la sangre en la asistencia médica y en la industria biofarmacéutica, entre ellas las transfusiones a pacientes, la obtención de productos como la albúmina, el interferón, la gammaglobulina intramuscular y endovenosa, así como otros hemoderivados necesarios para enfermos de cáncer y gestantes.

Como parte del acto se reconoció a Oveidis Rodríguez quien cada 15 días aporta al programa Anti D poniendo en alto la medicina cubana, al contribuir a la producción de vacunas y hemoclasificadores, mientras Antonio Mora ratificó el compromiso ante esta noble tarea que en Las Tunas cuenta con hombres y mujeres que de manera periódica extienden su brazo para salvar nuevas vidas.

Oveidis Rodríguez, donante destacado.

Al concluir la gala el coordinador provincial de los Comités de Defensa de la Revolución, exhortó a sostener el programa que identifica a cientos de tuneros, en tanto entregó un reconocimiento al Banco Provincial por garantizar el acceso a sangre y productos seguros para tratamientos, intervenciones y procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.

Alrededor de un centenar de trabajadores garantizan los procesamientos de este líquido vital en la institución provincial, que cuenta con sedes municipales en Puerto Padre, Jobabo y Amancio, mientras existe un centro de extracción especial en Jesús Menéndez.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *