Las Tunas.- La Clínica Estomatológica Docente 3 de Octubre acoge hoy la primera edición del Taller PerioTunas 2025 con la participación de especialistas de los ocho municipios y de otras provincias aledañas, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Periodontología, que tiene su celebración cada 12 de Mayo y en este calendario bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
El grupo de la especialidad en el territorio auspicia el certamen, en que abordarán temas relacionados con las afecciones periodontales y la diabetes mellitus, enfermedades crónicas no transmisibles, estrés, educación para la salud, atención al paciente geriátrico, Medicina Natural y Tradicional, y prevención y tratamiento de la enfermedad periodontal.
Este intercambio académico, que tiene como modalidades la presentación de tema libre y cartel, enriquecerá la actividad docente-científica de la Estomatología, a fin de promover salud entre la población, ya que estas afecciones están asociadas con enfermedades cardiovasculares, renal crónica, artritis reumatoide, ciertas formas de cáncer y otras enfermedades graves o crónicas.
Este taller forma parte del proceso de evaluación de la especialidad que comenzó en el 2010 en el territorio con un residente y cuatro docentes, enfocados en la atención del paciente para la prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades periodontales, que incluyen como crónicas inflamatorias de las encías la gingivitis y la periodontitis.
Cada 12 de Mayo se celebra el Día de la Periodoncia o Día de la Salud de las Encías, una jornada para potenciar la prevención, pues las enfermedades periodontales son evitables y tienen un tratamiento eficaz y seguro.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube