Radio Victoria en Vivo

InicioCulturaFestejos desde el sector cultural en Las Tunas por el Primero de...

Festejos desde el sector cultural en Las Tunas por el Primero de Mayo

Las Tunas.- Este Primero de Mayo el pueblo cubano sale a las calles a celebrar el Día Internacional de los trabajadores.

Presidido por el lema, Por Cuba Juntos todos creamos, luego del desfile y hasta el día 4 de mayo, el sector cultural se hace eco de las festividades en la provincia de Las Tunas.

«Con motivo de la celebración del Primero de Mayo, la Dirección Provincial de Cultura junto con las de los municipios, tiene una programación cultural bastante amplia, que abarca parques y las principales plazas de cada municipio. Como cabecera provincial, donde se reúne la mayor cantidad de personas, tenemos una amplia gama de actividades desde el Primero hasta el día 4, comenzamos con el preámbulo, la gala político cultural, el día 29, una velada excelente, con lo mejor del catálogo de la Empresa Barbarito Diez; mientras al cierre del desfile, un bailable con Aníbal y su tumbao, orquesta que ha causado sensación en la población, profeta en su tierra.

«Seguimos con otra orquesta en la tarde, Michel y su cubanía, muy demandada por los jóvenes y bailadoras del territorio, y vamos a cerrar con una orquesta de la hermana provincia de Granma, Pupo y su nuevo expreso, estas actividades continúan el 2 en la Plaza de la Revolución, con Barricada, el día 3 será dedicado a los niños, y en la noche vamos a estar haciendo el Bailar casino, retomando las actividades de casino en esta Plaza de la Revolución, en la música otra vez Aníbal y su tumbao, y el 4 estamos cerrando la jornada, dedicándola a los jóvenes, y tendremos fiesta electrónica con el proyecto DJ Tun hasta finalizar el día», declaró a Tiempo21 Zenia Ross Quiles, jefa del Departamento de programas y programación de la Dirección Provincial de Cultura.

Festejos que llegarán hasta el resto de los municipios del territorio.

«No se quedarán las actividades solamente en el municipio cabecera, otros tienen preparadas sorpresas, en Puerto Padre el día Primero va a estar la orquesta Sangre cubana de la hermana provincia de Santiago de Cuba, van a estar bailando también en San Manuel con Embajadores del ritmo, La Cubanía en Vázquez, Alma libre en Santa María y a las 5:00 PM serán las presentaciones de Sangre cubana en la comunidad de Maniabón.

«Jesús Menéndez tiene a la orquesta Ases del ritmo, muy demandada en el territorio, la legendaria Maravillas de Florida cerrar en Jobabo, está Origen latino de Manzanillo en Amancio, Colombia tiene música grabada en su rancho y la presentación del talento de la comunidad», concluyó.

El bloque de la cultura es el número 8 y también se hará sentir en la fiesta grande de los trabajadores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí