Presentan diagnóstico para reanimación del centro histórico de Las Tunas

13 de Mar de 2025
   126

Las Tunas- Un diagnóstico integral sobre el estado estructural del centro histórico de la ciudad de Las Tunas es de los primeros pasos dados para la rehabilitación integral de esa área, que está a punto de iniciar.

El dictamen, hecho por expertos del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, detalla cada acción por acometer en las dos áreas de bulevar, la plaza cultural, y los parques Vicente García y Antonio Maceo.

Con el programa se propone cambiar la imagen que, por la ausencia de una conservación adecuada, indisciplinas y violaciones, hoy muestran esos sitios. Será ejecutado en tres etapas: la primera hasta el próximo 26 de julio, la segunda hasta el primero de enero y la tercera hasta el 26 de julio del 2026.

Se realizarán acciones de conservación y mantenimiento como la limpieza de placas de mármol, restauración de tarjas identificativas y otras labores especializadas en los monumentos, bustos tarjas, fuentes y el mural escultórico sobre el plano de la ciudad de Las Tunas.

También está prevista la restauración de daños en el pavimento de granito y las intervenciones artísticas en los postes eléctricos, el pintado de viviendas e instalaciones, resane de fachadas, la colocación de luminarias, papeleras y la reanimación de la jardinería.

Especialistas, directivos del sector de la Cultura y Servicios Comunales, el Gobierno Municipal, escultores y otros artistas coincidieron en que el diagnóstico previo, hecho al inicio de la rehabilitación del centro histórico tunero, es una garantía para la calidad de todo el trabajo que se realice y con ello la salvaguarda del patrimonio y los bienes culturales.

Asimismo, subrayaron la necesidad de hacer cumplir las legislaciones para lograr una cultura de respeto y una verdadera protección de los espacios públicos, porque está más que demostrado que esas cuestiones no se resuelven solo con llamados a la conciencia ciudadana, pensando que llegará el idílico momento en que todas las personas van a respetar la propiedad colectiva.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *