Promoción y educación de salud para el diagnóstico oportuno del glaucoma

12 de Mar de 2025
   58
Portada » Noticias » Salud » Promoción y educación de salud para el diagnóstico oportuno del glaucoma

Las Tunas.- Unos 385 nuevos casos de pacientes afectados por el glaucoma se diagnosticaron en el 2024, como parte de un proyecto de prevención de ceguera por esta enfermedad que lidera la Cátedra de Glaucoma, del Centro Oftalmológico del Hospital General Doctor Ernesto Guevara de la Serna.

Ante esta afección oftalmológica se desarrollan acciones para su diagnóstico temprano a partir de los síntomas y el deterioro progresivo de la visión, mientras como perspectiva se prevén estudios genéticos de familias con múltiples casos de este padecimiento.

Como parte del programa vinculado a la Semana Mundial del Glaucoma, hasta el servicio de Cardiología llegaron especialistas y residentes para la capacitación a profesionales del sector, con el fin de lograr conocimientos y prácticas frente a la prevención de ceguera por glaucoma.

También estos espacios de promoción de salud se extienden hasta las consultas externas del hospital provincial, con el propósito de visualizar su detección, la consejería directa ante problemas oculares y los hábitos saludables y estilos de vida.

En el contexto territorial esta enfermedad constituye la primera causa de ceguera no curable, pero sí prevenible con una tasa de prevalencia de 4,5 por cada mil habitantes.

Hasta el próximo 16 de marzo se extenderá la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, una afección que muestra una tendencia al incremento con una proyección para el año 2040 de 111,8 millones de personas afectadas al cursar de manera asintomática.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *