KaiZen Teatro: Delirio tunero por segunda vez

9 de Mar de 2025
   37

Las Tunas.- El proyecto KaiZen Teatro de la provincia de Camagüey repuso este sábado y domingo en el centro cultural Teatro Tuyo la obra Delirio; recibieron al público tunero el segundo fin de semana consecutivo luego de presentarla el anterior en calidad de estreno.

«El espectáculo tuvo una magnífica aceptación la primera vez y por ello decidimos presentarla nuevamente, con gran acogida por parte del público. KaiZen es un proyecto que surge a raíz del deseo de hacer teatro, estamos conformados por Rocío Calvo Quintana, estudiante de segundo año de la Academia de la Torre en la provincia de Camagüey, Yoshiaky Méndez, este es el director general y artístico del grupo, y Lisandra Rivero Mariño, actriz, ya graduada hace 10 años de la provincia de Granma.

«Nos reunimos un día de agosto y decidimos hacer realidad este sueño, como nosotros decimos, este barco que se llama el Delirio ha zarpado y avanzado; una obra que nos ha hecho crecer como artistas y personas, ya que desde un primer momento hemos trabajado la preparación física, tanto en expresión corporal como voz y dicción, la actuación, y el director ha hecho que nos formemos más en este maravilloso mundo del teatro», declaró a Tiempo21 Lisandra Rivero Mariño, una de las actrices de la puesta.

La pieza ha sido adaptada a partir de la obra original Delirio habanero del dramaturgo cubano Alberto Pedro; Raúl Martín, el creador que ha fungido como director de la última vez que se puso en escena, se integra a KaiZen Teatro esta vez, como uno de sus coordinadores principales.

«Cuando decidimos adaptarla nos pusimos en contacto con él para saber su apreciación sobre la idea y demás, y nos dijo que estaba en total apoyo, incluso él también ha formado parte de este barco que se llama Delirio, y nos ha asesorado hasta cierto punto en el montaje de la obra ya cuando decidimos revisar el texto, y hacerle versiones al mismo, entre ellas el personaje principal que había en Delirio habanero era Celia Cruz por su significado histórico en ese momento, y nosotros lo cambiamos por La Lupe.

«A Yoshiaky le encantan sus canciones, y ya que iba a ser un espectáculo también musical, pues se adaptó para que sea La Lupe; tuvimos que hacer algunos recortes de momentos de la obra porque quedaba muy larga para estos tiempos, porque el público ya no está adaptado a piezas tan largas, yo escribí todo lo que me iba pidiendo en cuestión de historia, iba estudiando, y nada, así surgió Delirio», concluyó la joven artista.

La obra sigue el hilo de un juego de imitación, en la que pacientes de un hospital psiquiátrico encarnan un prestigioso barman y dos personalidades la música cubana transformando el local en un espacio para soñar, cantar, y vivir un delirio cargado de anhelos y esperanzas por cumplir.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *