Retoman en Las Tunas encuentros de la universidad y las empresas

2 de Mar de 2025
Portada » Retoman en Las Tunas encuentros de la universidad y las empresas
Las Tunas.- Poner el conocimiento de los expertos de la universidad a favor del desarrollo de Las Tunas, con aportes sustantivos en las diferentes ramas de la producción y los servicios, es el objetivo del intercambio sostenido entre empresarios y parte del claustro de la casa de altos estudios de Las Tunas, que estuvo liderado por las máximas autoridades del territorio.
De lo que se trata es de recuperar estos encuentros que en un momento fueron sistemáticos y mucho aportaron; después de la pandemia, por una u otra razón, se habían perdido, destacó la gobernadora de la provincia, Yelenis Tornet Menéndez.
Por su parte, el primer secretario del Partido, Walter Simón Noris, dijo que más allá de la estrategia gubernamental de la dirección del país de tener a la ciencia y la innovación como uno de los ejes estratégicos para el progreso de la nación, en las prioridades de la provincia este tema con la universidad resulta vital e imprescindible.
«El intercambio lo quisimos hacer a inicios de año para entre todos, académicos y empresarios, marcar los derroteros de un nuevo periodo de trabajo, que estará cargado de dificultades y retos. Estamos obligados a poner el conocimiento a cada empeño o meta trazada, y como parte también de la estrategia política denominada Tarea de Grandes», significó Simón Noris.
Por su parte, la rectora de la universidad de Las Tunas, doctora en Ciencias Yoenia Virgen Barbán Sarduy, agradeció esta oportunidad y, al enumerar las potencialidades y las líneas de acción en las que trabajan hoy, expuso las experiencias que se ponen en práctica en esta materia. Asimismo, dijo que, además del propio proceso de formación de los estudiantes, también priorizan el aporte al desarrollo de la provincia desde el conocimiento, el saber y las buenas prácticas.
«Son muchas las experiencias que podemos exhibir y para materializar los nuevos objetivos y que los profesores y estudiantes se planifiquen, al igual que los empresarios, la última semana de cada mes abriremos las puertas a todo el que quiera participar, más allá de los vínculos que ya existen por el propio proceso curricular de los estudiantes, las maestrías y posgrados», destacó Barbán Sarduy.
En el intercambio varios empresarios se refirieron a las experiencias, entre ellas la de la carrera de Agronomía con el sistema de la Agricultura. Igualmente, directivos y expertos de Acinox hablaron de cómo gracias a las alianzas con la universidad de Moa hoy en su empresa existe un aula de Metalurgia en la que, además de preparar nuevos especialistas, se cursa la maestría y el doctorado en esta rama del saber.
La gobernadora de Las Tunas pidió multiplicar las experiencias del centro universitario del municipio de Jesús Menéndez; mientras que la rectora reconoció que, si bien aún hay debilidades estos centros, mucho pueden aportar al desarrollo local y a las estrategias de cada territorio.
En la actualidad, expuso la rectora, es muy pobre la contribución de estos centros, fundamentalmente en los proyectos de desarrollo local, pues de los 50 en que se trabaja en la provincia, la universidad solo se articula en 11 de ellos; de ahí que uno de los objetivos en la nueva etapa sea precisamente transformar ese panorama.
Finalmente, Barbán Sarduy enfatizó en abrir el concepto universidad – empresa a un estadio superior y llamarlo sociedad- universidad, y aprovechó la oportunidad para lanzar la convocatoria a la celebración de los 30 años de la casa de altos estudios tunera por conmemorarse el próximo 22 de mayo.
«Como parte de la estrategia política Tarea de Grandes, este encuentro constituye, sin dudas, un importante paso», recalcó el primer secretario del Partido, quien fue muy optimista, agradeció la presencia del claustro y dejó las puertas abiertas para un próximo intercambio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *