«Pueblo que enamora»: Gran Premio del Festival del Creador Musical Villa de los Molinos Emiliano Salvador in memorian

26 de Dic de 2024
   44

Puerto Padre, Las Tunas.- La obra «Pueblo que enamora», de la autoría del compositor puertopadrense Gerardo Pozo López, mereció el Gran Premio de la edición 39 del Festival del Creador Musical Villa de los Molinos Emiliano Salvador in memorian, según trascendió la noche de este miércoles en la gala de premiaciones desarrollada en la sede de la Asociación Hermanos Saiz.

De forma singular y con extraordinaria calidad, defendió Eduardo Morales Rojas la creación de Gerardo Pozo, un genuino homenaje a Puerto Padre a través de la música.

La actuación de Eduardo, cautivó tanto al jurado como al público, de ahí que mereciera los premios a la mejor interpretación y el de la popularidad.

El jurado de la edición 39, integrado por los reconocidos músicos Máximo Pérez, Gerardo Corredera y Juan Carlos Naranjo, otorgó desde primeros premios hasta menciones.

El Primer Premio del Festival, recayó en la obra «Tú desnudez», del compositor chaparrero Vladimir Peña González, en voz de Samuel Zayas. El Segundo, fue para el título «Sonero para el mundo», de la autoría del chaparrero Leonel García Naranjo, quién también tuvo a su cargo la interpretación. La obra «El fiel trovador», del autor e intérprete puertopadrense Eduardo Tomás, fue reconocida con el Tercer Premio.

El jurado de la edición 39 del Concurso, decidió conceder menciones a Yanet García Peña, por el tema «A mi lado» y a Leugerio Ávila Leyva, coautor del título » El latir del corazón».

La edición 39 del Festival del Creador Musical Villa de los Molinos Emiliano Salvador in memorian, bajo la dirección artística de Manuel Sobrado Mauteca, a quien se dedicó la Semana de la cultura puertopadrense, recuperó el acompañamiento en vivo de los intérpretes, a través del Grupo Origen.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *