Transformación de la ciencia a debate en Parlamento de Cuba

17 de Dic de 2024
Portada » Noticias » Transformación de la ciencia a debate en Parlamento de Cuba

La Habana, Cuba.-La transformación del sistema cubano de ciencia, tecnología e innovación y la búsqueda de financiamiento del sector centrarán hoy los debates en la Asamblea Nacional del Poder Popular, previa al IV Período Ordinario de Sesiones, en su X Legislatura.

En esta segunda jornada, los más de 400 diputados también abordarán otras cuestiones como la situación electroenergética del país; así como las acciones e inversiones que se ejecutan para la construcción de parques solares fotovoltaicos.

Además, el Ministerio de Energía y Minas de la nación caribeña informará sobre la recuperación de las afectaciones provocadas por los huracanes Oscar y Rafael, así como por el sismo ocurrido el pasado 10 de noviembre que afectó el oriente del país.

También se dará a conocer el cumplimiento del programa de la vivienda en 2024 y las proyecciones para el próximo año.

En este sentido, rendirán cuentas los gobernadores de las provincias de Pinar el Río, La Habana, Matanzas Camagüey y Holguín.

Durante la primera jornada de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados debatieron sobre el anteproyecto del presupuesto de Cuba para 2025 y el plan de la economía previsto en esa etapa, que estará enfocado en lograr el crecimiento proyectado o superarlo, para lo que será necesario avanzar en la recuperación del sistema electroenergético nacional, mejorar el balance de combustibles e incrementar las producciones agropecuarias.

También se proyecta avanzar en la industria manufacturera y los servicios, alcanzar un mejor desempeño del sistema empresarial, así como llevar a cabo las transformaciones y medidas aprobadas, a fin de maximizar sus efectos positivos y multiplicadores para el resto de la economía.

Para ello prevén un presupuesto total de 148 mil 370 millones de pesos, de ellos, el 63 por ciento en los sectores priorizados, y las principales asignaciones se concentrarán en los programas para la producción de alimentos, en la modernización de la Antillana de Acero y en las Fuentes Renovables de Energía.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participó en la sesión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de los Derechos de la mujer, y Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

A la par, en la comisión de Salud y Deportes abordaron la situación del Programa del Médico y Enfermera de la familia; así como la situación de la llegada de medicamentos a la red de farmacias nacionales.

La Asamblea Nacional del Poder Popular es el órgano supremo del poder del Estado cubano, y único que tiene capacidad constitucional y legislativa; en su actual legislatura se compone de 470 diputados.

El Cuarto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento, en su X Legislatura, sesionará del 18 al 20 de diciembre, también en el Palacio de Convenciones de La Habana.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *