Desembarco del Granma: la travesía que cambió la historia de Cuba

2 de Dic de 2024
   99
La Habana.- El desembarco de 82 expedicionarios por el oriente del país en el yate Granma, hace hoy 68 años, cambió la historia de Cuba, al ser inicio de la lucha guerrillera por la liberación definitiva.

En la madrugada del 2 de diciembre de 1956, esos jóvenes liderados por el Comandante en jefe Fidel Castro desembarcaron en una zona de manglares en Las Coloradas, apartado rincón de la actual provincia de Granma.

Los expedicionarios habían comenzado el 25 de noviembre una tortuosa travesía desde el puerto de Tuxpan, en México, a bordo del Granma, un yate construido en 1943, que contaba con una eslora de 19,25 metros y apenas cinco de manga.

La nave podía embarcar a solo 20 personas, pero logró recibir en todos sus rincones a aquellos jóvenes, apertrechados con más ideas que armamentos, y empeñados en liberar a Cuba de la tiranía de Fulgencio Batista.

Un mar tormentoso, roturas en el motor de la deteriorada nave, el sobrepeso que soportaba y la caída de un hombre al mar hicieron más largo el trayecto y retrasaron la llegada, prevista inicialmente para el 30 de noviembre.

De esta manera coincidiría con el levantamiento armado de la población de Santiago de Cuba, encabezado por Frank País, que pretendió desviar la atención de las fuerzas militares sobre el desembarco y fomentó un clima de lucha insurreccional en todo el país.

Sin embargo, fracasado el enmascaramiento, los expedicionarios se vieron asediados por el ejército y la aviación batistianas y, a duras penas y con fuertes pérdidas, lograron llegar a la Sierra Maestra, la principal cadena montañosa de la isla.

Tras ser sorprendidos y dispersados por las tropas batistianas, los jóvenes se reagruparon y conformaron el núcleo del Ejército Rebelde que combatió a la dictadura en las montañas del oriente de la isla hasta el triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959.

Los sobrevivientes de los combates posteriores al desembarco conformaron el embrión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), constituidas tras el triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959 por el General de Ejército Raúl Castro, con la fusión de las fuerzas rebeldes con las milicias obreras, campesinas, estudiantiles y universitarias.

Por tal motivo, el 2 de diciembre Cuba celebra también el Día de las FAR.

Las Fuerzas Armadas están compuestas por cuatro Cuerpos de Ejército (Occidental, Central, Oriental y Juvenil del Trabajo) y cumplieron misiones internacionalistas en varios países africanos para contribuir a los procesos de liberación nacional y el fin del apartheid.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *