Comienza en Las Tunas curso escolar 2024-2025 desde la Enseñanza Artística

2 de Sep de 2024
   19
Portada » Noticias » Cultura » Comienza en Las Tunas curso escolar 2024-2025 desde la Enseñanza Artística

Las Tunas.- Este 2 de septiembre inició el curso escolar 2024-2025 para la Enseñanza Artística en la provincia de Las Tunas, desde la Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé.

En el acto inaugural, presidido por directivos del sector cultural, fue presentado el consejo docente de la institución para este curso por su directora, Nuris Cantallops Borrego.

Asimismo, se reconoció la labor de los profesores Julio César Peña Pérez y Lizandro Morales Leal durante la etapa vacacional, por su valioso aporte a las tareas extraescolares del centro.

«Durante 50 cursos hemos formado generaciones de artistas, quienes con un alto rigor técnico e interpretativo brindan su arte al pueblo de Las Tunas, de Cuba y el mundo. Muchos de ellos han sido reconocidos y premiados en exigentes circuitos nacionales e internacionales. Agrupaciones emblemáticas del territorio nacieron y se hicieron fuertes con el calor de la enseñanza.

«Podemos, sin dudas, afirmar que el colectivo de profesores y alumnos de este plantel constituyen un baluarte de la cultura. Sin embargo, no debemos ni podemos sentirnos satisfechos, el camino continúa siendo largo y difícil; aun así seremos capaces de hacerlo bello y hermoso, cargado con la comprensión y el amor de la familia, con dedicación y entrega de directivos y maestros», expresó Cantallops Borrego en palabras de recibimiento.

La institución cuenta con un proyecto de matrícula de 317 estudiantes, de ellos 101 internos y el resto seminternos de la ciudad capital, de los ocho municipios de la provincia, Granma, Camagüey, Holguín, Ciego de Ávila y Guantánamo.

«Nos aprestamos a iniciar el curso con la disposición, el ánimo y la entrega que nos caracteriza como colectivo. Resulta importante destacar que en este nuevo calendario escolar se incorporan en el plan de estudio correspondiente a la formación de instructor profesor la especialidad de artes visuales, y en el nivel medio profesional de música, la especialización de contrabajo.

«A ellos y a todos los estudiantes de las 19 especializaciones que se estudian en la institución y en las diferentes enseñanzas, damos la bienvenida», resumió.

Nuris Cantallops Borrego, directora de la EPA El Cucalambé, también destacó al estudiante David Gámez Chacón, de cuarto año de nivel medio profesional, por obtener el segundo lugar en el Concurso Nacional de Trombón, obtenido recientemente en La Habana.

Además fueron recibidos de forma oficial jóvenes creadores de las especialidades de Música y Danza, que comienzan su vida como profesionales de la docencia en la escuela, a los cuales, refirió: «Lo más importante es el amor, el afecto y la dedicación que le ponemos a cada clase, trabajar con el nivel elemental es muy bello y enriquecedor, ver a los niños y niñas como familia; nuestra fuerza son ustedes».

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *