Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte III)

18 de Jul de 2024
   44

En la octava edición de los Juegos Olímpicos Modernos, desarrollada en París, Francia, entre el 4 de mayo y el 27 de julio de 1924, la delegación cubana no fue numerosa ni cosechó resultados destacados.

El atleta Ramón Fonts Segundo fue el principal promotor y abanderado de la comitiva de la Mayor Isla de las Antillas. También participaron los esgrimistas Alfonso López, Eduardo Alonso, Ramiro Mañalich, Salvador Quesada y Osvaldo Miranda.

Los atletas Antonio Saavedra y Francisco Cisneros se presentaron en las pruebas de yatismo con la embarcación Hatuey. En París, Francia, ningún atleta cubano cosechó medallas. Es más, ninguno logró pasar de la etapa eliminatoria.

En la cita parisina bajo los 5 aros, intervinieron más de 3000 atletas, 2956 hombres y 136 mujeres. Estados Unidos ocupó el primer lugar con botín de 45 medallas de oro, 27 de plata y 27 de bronce.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *