Contribuyen profesionales de la Dermatología al quehacer científico en Las Tunas

26 de Jun de 2024
   6
Portada » Noticias » Salud » Contribuyen profesionales de la Dermatología al quehacer científico en Las Tunas

Las Tunas.- A 96 años de fundada la Sociedad Cubana de Dermatología, sus profesionales en la provincia de Las Tunas contribuyen con destacados aportes al desarrollo científico de la especialidad.

En esta oportunidad sobresalen estudios vinculados al comportamiento de las infecciones de transmisión sexual, la prevalencia de la Lepra, epidemiológicos sobre cáncer de piel y su prevención, y el uso del HeberFERON para el tratamiento del carcinoma basal, reconoció la presidenta de Grupo de Dermatología en la provincia, la Doctora en Ciencias Médicas Yordania Velázquez Ávila.

Mientras entre sus más recientes investigaciones se incluye una metodología para la atención integral a pacientes con Genodermatosis, laureada con el Premio Anual de Salud 2023, apuntó la también profesora e investigadora auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Actualmente entre las proyecciones de la Sociedad figuran afianzar las alianzas con otras especialidades, fortalecer la actividad investigativa y socializar los resultados a través de publicaciones y jornadas científicas, esta útima prevista en sus versiones presencial y virtual a finales de año.

El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Dermatología en Las Tunas dispone además de un canal en Telegram, una página en Facebook, de la Red Académica de Dermatología en la Universidad Virtual de Salud de Las Tunas para promover el quehacer científico y materiales vinculados a la especialidad.

Conforman esta Sociedad en el territorio diferentes profesionales entre ellos extranjeros formados como Dermatólogos aquí y miembros de otras ramas de las Ciencias Médicas que se relacionan con la especialidad.

En la provincia el Capítulo Provincial de la Sociedad de Dermatología se fundó en 1992 y entre sus fundadores se encuentran los doctores Leonides Rojas Barli y Vicente de Jesús Álvarez Yabor, mientras en Cuba su constitución se remonta a 1921, bajo la presidencia del insigne Profesor Títular de Dermatología Doctor Braulio Saenz.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Felicitan a innovadores tuneros en su jornada de homenaje

Una felicitación acompañada de un merecido reconocimiento por la labor que desempeñan, transmitió la secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en Las Tunas Odalis Batista Pérez a los innovadores de la provincia ha propósito de celebrarse su jornada de homenaje.

Más leido

Otras Noticias

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *