Inicia en Las Tunas campaña de siembra de primavera

13 de Mar de 2024
   20
Becerra, sequía y voluntad de los productores de alimentos
Portada » Noticias » Las Tunas » Inicia en Las Tunas campaña de siembra de primavera

Las Tunas.-La insuficiente disponibilidad de combustible para las diferentes labores de preparación de tierra se mantiene como la principal amenaza que enfrentan los agricultores de la provincia de Las Tunas durante la actual campaña de siembra de primavera.

En ese período, que se extiende del 1ro de marzo al 31 de agosto, los productores del sector privado y estatal pretenden plantar unas 22 mil 720 hectáreas, dos mil 592 más que en igual etapa del año 2023.

Luis Oro Torres, jefe del Departamento de Cultivos Varios en la delegación del Ministerio de la Agricultura, explicó que hasta la fecha debían estar listas cerca de siete mil hectáreas; sin embargo, apenas están en movimiento unas mil 720.

El especialista recordó que el territorio tunero solo dispone de cuatro mil 700 hectáreas con sistemas de riego y valor de uso, por lo que sería ideal impulsar la roturación del suelo en lo que resta de marzo y en el mes de abril, para aprovechar las lluvias que habitualmente caen en mayo.

Acotó Oro Torres que, del total de la superficie prevista para sembrar en los próximos meses en los ocho municipios, la mayor parte corresponde a los granos, con 11 mil 412 hectáreas, y a las viandas, con seis mil 816.

Por último, recordó que la provincia cumplió la recién concluida campaña de siembra de frío y elogió a quienes lo hicieron posible, gracias a la búsqueda de alternativas como el uso de la tracción animal y el empleo de abonos orgánicos y de medios biológicos para el control de plagas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *