Raudel Rodríguez, delegado al congreso cederista por Colombia

18 de Sep de 2023
   48

Colombia, Las Tunas.-El municipio de Colombia tiene el privilegio de contar con un delegado al X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Más que un periodista de oficio, es Raudel Rodríguez Aguilar un hombre de barrio, coordinador de la zona 2 en Santa Lucía y presidente de su CDR 8, tareas que lleva hace 12 años, a las que se vinculó desde pequeño en el que ha sabido crecerse ante tan alta responsabilidad.

Rodríguez Aguilar destaca que «el vínculo con la comunidad es un trabajo que va acompañado de mis responsabilidades laborales, en las que debe primar el amor que se ha de tener por el lugar donde se vive, con el objetivo de lograr la unidad y solidaridad entre los vecinos»

Enfrentarse cara a cara al trabajo en la comunidad no es tarea fácil. Sin embargo, es esta lucha la que embellece el proceso. Así lo expresó el delegado haciendo referencia además a las acciones que se han estado realizando sistemáticamente enmarcadas en el proceso orgánico del congreso y las tareas propias de la organización.

La cita nacional de los cederistas se efectuará los días 26, 27 y 28 del presente mes en La Habana. Ser parte de la delegación tunera a la cita nacional, para el delegado del municipio Colombia, «más que un honor, es un compromiso con el barrio y la Revolución» acotó Raudel.

(Por: Kaylen Pérez Muñoz. Estudiante de Comunicación Social)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *